Actualidad
Yolanda Díaz propone 12 reformas en el ministerio de Trabajo

23 de enero de 2024 | 10:33 am
En un momento crucial para el mercado laboral en España, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha delineado un ambicioso plan de reformas para su nuevo mandato. Presentando ante la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, Díaz ha estructurado sus propuestas en doce puntos clave, abarcando desde la reducción de la jornada laboral hasta la modernización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Estas medidas, que pretenden ser un motor de cambio en el panorama laboral español, no solo se enfocan en la mejora de las condiciones de trabajo, sino también en la adaptación a los desafíos contemporáneos.
Una mirada detallada a las reformas clave
Entre las reformas más destacadas se encuentra la propuesta de disminuir la jornada laboral máxima sin merma de salario, apuntando a establecer una jornada de 37 horas y media a la semana para 2025. Esta medida, que busca equilibrar la vida laboral y personal, se acompañará de un diálogo social y parlamentario, donde Yolanda Díaz ha advertido que no se bloqueará la medida en caso de desacuerdo empresarial.
Además, se planea una revisión en profundidad del actual Estatuto de los Trabajadores, concebido en 1980, para adaptarlo a las necesidades del siglo XXI. Este “Estatuto del Trabajo del siglo XXI” involucrará a expertos y negociaciones con agentes sociales y políticos, abarcando también la reforma del trabajo a tiempo parcial, dominado mayoritariamente por mujeres.
Promoviendo la democratización y la modernización en el ámbito laboral

Otra reforma significativa es la democratización dentro de las empresas, impulsando la participación de los trabajadores en los consejos de administración. Yolanda Díaz busca inspirarse en modelos de éxito europeos como el alemán, enfatizando la importancia de la cogestión para la calidad democrática y productividad.
Además, se abordará la modernización de la prevención de riesgos laborales, una reforma largamente esperada y crucial para disminuir la siniestralidad laboral. Este enfoque integral no solo atiende a la seguridad física, sino también a los retos emergentes como la digitalización y los problemas de salud mental en el trabajo.
Las reformas propuestas por Yolanda Díaz representan un cambio significativo en la política laboral de España, buscando equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de un mercado laboral en constante evolución. A través de un diálogo social y parlamentario, estas medidas buscan establecer un marco de trabajo más justo, flexible y adaptado a los desafíos del siglo XXI.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa