Actualidad
Yolanda Díaz propone desarrollar el estado multinacional
18 de julio de 2023 | 8:30 pm
Bajo el antiguo cielo de la catedral de Vitoria, Yolanda Díaz abre su campaña en Euskadi
Yolanda Díaz, aspirante de Sumar, estacionó su caravana en frente de El Portalón, un emblemático palacio del siglo XV en Vitoria, estableciendo así el marco de su primera y probablemente única visita a Euskadi en la campaña para las elecciones generales del 23 de julio. Este evento, que tuvo lugar a la sombra de la antigua catedral de Santa María de Vitoria, se centró en gran medida en el ámbito nacional, dejando a un lado las problemáticas propias de la política vasca y evitando menciones a PNV y EH Bildu. En cambio, se hizo eco de una voz muy familiar en la región, la del líder de Vox, Santiago Abascal, originario de Amurrio.
“No queremos que Abascal sea el vicepresidente del Gobierno”, proclamó Díaz, enfatizando la importancia de la movilización en Euskadi para fortalecer la presencia de Sumar en el Congreso.
Díaz alerta de un posible Gobierno del PP y la recesión económica
En una predicción muy económica, Díaz alertó de que un posible gobierno del PP “va a provocar una recesión” en España. Señaló los vaivenes e inestabilidad vividos por los conservadores en el Reino Unido y las «compañías» del candidato ‘popular’, citando expresamente a José María Aznar, Mariano Rajoy y Fátima Báñez. También criticó al “oligopolio energético” y a la banca, y defendió sus logros en el Gobierno, prometiendo en su posible segunda legislatura “reducir la jornada laboral sin reducción salarial”.
Un país diverso y plurinacional: la visión de Díaz para España
“Vamos a ganar un país en el que no todo pase por Madrid, un país diverso, plurinacional. Un país de países. ¿Por qué combaten las lenguas de nuestro país?» Esta declaración de Díaz implica la diversidad que ella ve como una fortaleza inherente a España, y al mismo tiempo apunta hacia una visión del país que es respetuosa con su diversidad regional y lingüística.
El apoyo de IU, Podemos y Berdeak Equo a Sumar
Antes de Díaz, hablaron Lorena Vicioso de IU, Guillermo Presa y Pilar Garrido de Podemos. José Ramón Becerra de Berdeak Equo también estuvo presente. Son los partidos que respaldan a Sumar.
Más noticias
Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
9 de febrero de 2025 | 12:02 pm
Un problema de traducción que empañó un momento esperado La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada, dejó momentos memorables, pero también generó …
Seguir leyendo «Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025»
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk