Actualidad
Yolanda Díaz recula con los mayores de 52 años en paro
6 de mayo de 2024 | 8:15 pm
Recuperación de la sobrecotización en el subsidio por desempleo
El Ministerio de Trabajo ha tomado una decisión trascendental al recuperar la sobrecotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años. Este cambio, rechazado en intentos anteriores de reforma, ha sido crucial para el apoyo de Podemos y la progresión del real decreto-ley que, sin esta modificación, había fracasado. La normativa, que decayó en enero, es esencial para asegurar el próximo tramo de los fondos europeos que España necesita urgentemente.
La sobrecotización significa que los mayores de 52 años, al recibir el subsidio, cotizan a la Seguridad Social no solo sobre la base de lo que recibirían si estuvieran trabajando, sino en un excedente del 25%. Esto les garantiza mejores condiciones para su futura pensión, algo crítico dado que este grupo tiene más dificultades para reintegrarse en el mercado laboral. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que este ajuste no solo es una demanda política sino una necesidad social para proteger a un grupo vulnerable.
Implicaciones políticas y económicas de la decisión
La decisión de restaurar la sobrecotización ha tenido implicaciones políticas significativas. Ha demostrado la capacidad de negociación y flexibilidad dentro del Gobierno, particularmente en un momento en que la coalición gubernamental enfrenta desafíos internos y externos significativos. Podemos, cuyo apoyo es crucial para la estabilidad del Gobierno, había insistido en esta medida como condición para su respaldo al decreto. Con este movimiento, el Gobierno de Pedro Sánchez asegura no solo el apoyo de sus socios de coalición sino también una base más sólida para la aprobación del decreto.
Económicamente, la reintroducción de la sobrecotización puede tener un doble filo. Por un lado, mejora la seguridad de los mayores de 52 años al proporcionarles una base de cotización más alta para el cálculo de sus pensiones, lo que es esencial dado el aumento de la edad de jubilación y las mayores expectativas de vida. Por otro lado, podría argumentarse que desincentiva la búsqueda activa de empleo entre este colectivo, ya que garantiza mejores condiciones de pensión sin la necesidad de trabajar. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo ha asegurado que este no es el caso, ya que las mejoras en las pensiones son complementarias y necesarias para la justicia social.
Además, esta medida llega en un momento crítico cuando España se enfrenta a la presión de cumplir con los compromisos adquiridos con la Unión Europea para el desembolso de fondos estructurales. La aprobación de este decreto no solo influirá en la economía a nivel macro, facilitando la llegada de fondos europeos, sino que también repercutirá positivamente en la confianza del mercado laboral y en la percepción internacional de España como un país comprometido con la protección social y la justicia económica.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza