Bilbao
3 aerogeneradores gigantes sobre plataformas flotantes en la costa de Bilbao
28 de junio de 2021 | 11:00 am
Se trata del proyecto Geroa, un parque eólico marino flotante que se instalará en el litoral de Bizkaia
La ingeniería vasca Saitec ha anunciado la instalación de tres gigantescos aerogeneradores de quince megavatios (15 MW) sobre otras tantas plataformas flotantes de hormigón frente a la costa de Bizkaia. Se trata del proyecto Geroa, parque eólico marino flotante que será instalado a diez kilómetros de la costa de Bilbao. El lanzamiento del proyecto ha sido presentado en Madrid, en el marco del VI Congreso Eólico Español.
Actualmente el aerogenerador más potente del mundo tiene una potencia de 14 megas, por lo que los nuevos aerogeneradores que serán instalados junto a la costa vasca, serán los más potentes a nivel mundial. Ya se sabe que en Bizkaia, las cosas, de hacerlas, se hacen a lo grande.

Las claves de los aerogeneradores de Saitec
Tras meses de trabajo en el desarrollo del proyecto, zonificación, y estudio de potenciales impactos y medidas de mitigación, el proyecto inició el pasado lunes, 14, el proceso de evaluación de impacto ambiental con la presentación del Documento Inicial del Proyecto.
Con este primer paso dentro de la tramitación, la ingeniería vasca Saitec pone de manifiesto su intención de hacer de este proyecto una realidad en un plazo relativamente corto de tiempo. De hecho, el objetivo marcado es que el parque entre en operación en 2025 sirviendo así de prueba piloto e hito intermedio antes de que tengan lugar en España la construcción de grandes parques.
Objetivos de los aerogeneradores
El proyecto Geroa, con las construcción de estos 3 aerogeneradores gigantes, quiere impulsar el desarrollo de la eólica marina a nivel nacional contribuyendo a demostrar la viabilidad técnica y ambiental de la eólica marina flotante y su alto potencial de descarbonización.
También se promoverá el empleo local y la consolidación de la cadena de valor vasca como hub de eólica marina. Al menos así lo han presentado en Madrid responsables cercanos del proyecto, que como hemos dicho se llevará a cabo gracias a la vasca Saitec.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución