Bilbao
3 aerogeneradores gigantes sobre plataformas flotantes en la costa de Bilbao
28 de junio de 2021 | 11:00 am
Se trata del proyecto Geroa, un parque eólico marino flotante que se instalará en el litoral de Bizkaia
La ingeniería vasca Saitec ha anunciado la instalación de tres gigantescos aerogeneradores de quince megavatios (15 MW) sobre otras tantas plataformas flotantes de hormigón frente a la costa de Bizkaia. Se trata del proyecto Geroa, parque eólico marino flotante que será instalado a diez kilómetros de la costa de Bilbao. El lanzamiento del proyecto ha sido presentado en Madrid, en el marco del VI Congreso Eólico Español.
Actualmente el aerogenerador más potente del mundo tiene una potencia de 14 megas, por lo que los nuevos aerogeneradores que serán instalados junto a la costa vasca, serán los más potentes a nivel mundial. Ya se sabe que en Bizkaia, las cosas, de hacerlas, se hacen a lo grande.

Las claves de los aerogeneradores de Saitec
Tras meses de trabajo en el desarrollo del proyecto, zonificación, y estudio de potenciales impactos y medidas de mitigación, el proyecto inició el pasado lunes, 14, el proceso de evaluación de impacto ambiental con la presentación del Documento Inicial del Proyecto.
Con este primer paso dentro de la tramitación, la ingeniería vasca Saitec pone de manifiesto su intención de hacer de este proyecto una realidad en un plazo relativamente corto de tiempo. De hecho, el objetivo marcado es que el parque entre en operación en 2025 sirviendo así de prueba piloto e hito intermedio antes de que tengan lugar en España la construcción de grandes parques.
Objetivos de los aerogeneradores
El proyecto Geroa, con las construcción de estos 3 aerogeneradores gigantes, quiere impulsar el desarrollo de la eólica marina a nivel nacional contribuyendo a demostrar la viabilidad técnica y ambiental de la eólica marina flotante y su alto potencial de descarbonización.
También se promoverá el empleo local y la consolidación de la cadena de valor vasca como hub de eólica marina. Al menos así lo han presentado en Madrid responsables cercanos del proyecto, que como hemos dicho se llevará a cabo gracias a la vasca Saitec.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”