Bilbao
3 barrios y 6 colegios de Bilbao con los niños más vulnerables

1 de abril de 2023 | 11:54 am
El Departamento de Educación ha identificado un alto índice de vulnerabilidad en seis colegios de los barrios de Rekalde, Ametzola e Iralabarri en Bilbao
Según los datos recabados entre los alumnos de 2 años matriculados para el curso 2023-2024, en estos barrios se registra un 34,35% de alumnos vulnerables, una cifra considerablemente más alta que el 4,4% detectado en cuatro centros educativos de Hondarribia, el índice más bajo del País Vasco.
Lucha contra la segregación escolar: el “índice de vulnerabilidad”
Para contrarrestar la segregación escolar, el consejero de Educación Jokin Bildarratz defiende la implementación del denominado “índice de vulnerabilidad” en el proceso de matriculación de los 12.268 niños de 2 años que comenzarán a asistir a colegios e ikastolas en septiembre de 2023.
Este índice se basa en cinco variables que influyen en el desempeño académico de los estudiantes: trabajo (18%), bienes económicos y culturales de la familia (18,6%), libros en el hogar (19,3%), posesiones de la familia (20,3%) y estudios y formación de los padres (23,7%). Con esta información, el Departamento de Educación establece zonas escolares que incluyen centros educativos financiados con fondos públicos, tanto públicos como concertados, y obliga a todos los centros a tener el mismo número de alumnos ‘vulnerables’.
Bildarratz se planta frente a las críticas de las ikastolas
El consejero Jokin Bildarratz ha respondido a las críticas vertidas por la federación de ikastolas, asegurando que “los envidos y los órdagos no ayudan a las familias”. Bildarratz ha pedido tranquilidad y ha recordado que el proceso de matriculación corresponde al Departamento de Educación y no a los centros educativos.
El consejero también ha señalado que la normativa establece que todos los centros financiados con fondos públicos, incluidas las ikastolas concertadas, deben responsabilizarse de igual manera para luchar contra la segregación escolar.
El desafío de lograr una escolarización equilibrada
Las discrepancias entre el Departamento de Educación y la federación de ikastolas surgen a raíz de las acusaciones de que Educación no establece las mismas “reglas de juego” para todos los centros en relación con la obligación de reservar plazas para el alumnado vulnerable.
Bildarratz ha zanjado cualquier duda sobre la posibilidad de que las ikastolas matriculen a alumnos asignados a otros centros y ha pedido que no se confunda a las familias, ya que el proceso de matriculación corresponde al Departamento de Educación y no a los centros educativos.
Más noticias
Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
31 de marzo de 2025 | 9:41 pm
La jeltzale de Urnieta Maribel Vaquero hace historia como la primera mujer en representar al partido en el Congreso Aitor Esteban ha iniciado su etapa …
Seguir leyendo «Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid»
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao