Bilbao
3 barrios y 6 colegios de Bilbao con los niños más vulnerables

1 de abril de 2023 | 11:54 am
El Departamento de Educación ha identificado un alto índice de vulnerabilidad en seis colegios de los barrios de Rekalde, Ametzola e Iralabarri en Bilbao
Según los datos recabados entre los alumnos de 2 años matriculados para el curso 2023-2024, en estos barrios se registra un 34,35% de alumnos vulnerables, una cifra considerablemente más alta que el 4,4% detectado en cuatro centros educativos de Hondarribia, el índice más bajo del País Vasco.
Lucha contra la segregación escolar: el “índice de vulnerabilidad”
Para contrarrestar la segregación escolar, el consejero de Educación Jokin Bildarratz defiende la implementación del denominado “índice de vulnerabilidad” en el proceso de matriculación de los 12.268 niños de 2 años que comenzarán a asistir a colegios e ikastolas en septiembre de 2023.
Este índice se basa en cinco variables que influyen en el desempeño académico de los estudiantes: trabajo (18%), bienes económicos y culturales de la familia (18,6%), libros en el hogar (19,3%), posesiones de la familia (20,3%) y estudios y formación de los padres (23,7%). Con esta información, el Departamento de Educación establece zonas escolares que incluyen centros educativos financiados con fondos públicos, tanto públicos como concertados, y obliga a todos los centros a tener el mismo número de alumnos ‘vulnerables’.
Bildarratz se planta frente a las críticas de las ikastolas
El consejero Jokin Bildarratz ha respondido a las críticas vertidas por la federación de ikastolas, asegurando que “los envidos y los órdagos no ayudan a las familias”. Bildarratz ha pedido tranquilidad y ha recordado que el proceso de matriculación corresponde al Departamento de Educación y no a los centros educativos.
El consejero también ha señalado que la normativa establece que todos los centros financiados con fondos públicos, incluidas las ikastolas concertadas, deben responsabilizarse de igual manera para luchar contra la segregación escolar.
El desafío de lograr una escolarización equilibrada
Las discrepancias entre el Departamento de Educación y la federación de ikastolas surgen a raíz de las acusaciones de que Educación no establece las mismas “reglas de juego” para todos los centros en relación con la obligación de reservar plazas para el alumnado vulnerable.
Bildarratz ha zanjado cualquier duda sobre la posibilidad de que las ikastolas matriculen a alumnos asignados a otros centros y ha pedido que no se confunda a las familias, ya que el proceso de matriculación corresponde al Departamento de Educación y no a los centros educativos.
Más noticias
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League
21 de mayo de 2025 | 8:27 am
Grupos de hinchas británicos empañan la fiesta en la previa del Manchester United–Tottenham La emoción por la final de la Europa League ha comenzado a …
Seguir leyendo «Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League»
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad