Bilbao
5 ultras de Athletic detenidos

22 de marzo de 2024 | 5:37 pm
Bilbao se ve sacudida por altercados antes de un partido clave
Hablemos de lo que pasó en Bilbao el pasado 29 de febrero, un día que quedará marcado en la memoria de la ciudad. No todos los días vivimos la tensión de una semifinal de Copa del Rey, menos aún cuando enfrenta a equipos con la historia y la pasión del Athletic Club y el Atlético de Madrid. Pero, desafortunadamente, no todo giró en torno al fútbol. Antes del partido, la ciudad vivió momentos de tensión que culminaron con la detención de cinco hombres, de entre 23 y 41 años, acusados de desórdenes públicos, delito de odio, lesiones, amenazas y daños en un local hostelero.
La violencia empaña la fiesta del fútbol
Voy a ser franco, lo que sucedió no representa a Bilbao, ni al espíritu deportivo que debería primar en cualquier evento de esta magnitud. Según el Departamento vasco de Seguridad, estos incidentes comenzaron cuando seguidores del Athletic, llevados por impulsos que nada tienen que ver con la pasión deportiva, irrumpieron en un local de hostelería y agredieron a aficionados del Atlético, además de causar destrozos. Esto es algo que, como bilbaíno y aficionada al fútbol, me duele profundamente.
Una respuesta rápida y necesaria
La actuación de la Ertzaintza fue rápida y eficiente. La detención de estos individuos es un mensaje claro de que la violencia no tiene cabida en nuestro deporte ni en nuestras calles. Además, se ha comunicado que uno más está siendo investigado y no se descarta que haya más detenciones. Esto demuestra el compromiso de nuestras fuerzas de seguridad con la paz y el orden público.
Más allá del fútbol
Sin duda, esto nos lleva a reflexionar sobre el impacto de estos eventos en la imagen de Bilbao y en el espíritu deportivo en general. La violencia ensombrece la verdadera esencia del fútbol, un deporte que debería unirnos, no dividirnos. Como ciudad y como comunidad, debemos condenar estos actos y trabajar juntos para que el fútbol vuelva a ser una fiesta para todos. La próxima vez que nos reunamos en San Mamés o en cualquier otro estadio, recordemos que lo que nos une es mucho más fuerte que lo que nos separa.

Un mensaje a la comunidad
Finalmente, este incidente nos debe servir de lección y recordatorio. Bilbao es una ciudad de acogida, de pasión y de respeto. No permitamos que la acción irresponsable de unos pocos manche nuestra reputación y nuestros valores. Sigamos adelante, aprendiendo de los errores y recordando siempre que en el corazón del deporte, como en el corazón de nuestra ciudad, debe reinar la camaradería, el respeto y el amor por el juego.
Más noticias
Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
20 de marzo de 2025 | 8:45 am
El viento pone en jaque los vuelos y la AEMET mantiene la alerta El Aeropuerto de Bilbao vive una jornada complicada debido a las adversas …
Seguir leyendo «Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja»
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero