Bilbao
El absentismo laboral en Euskadi sigue en máximos

29 de junio de 2023 | 11:00 am
Euskadi y el absentismo: Reflejo de un estado en alerta
En el primer trimestre del presente año, Euskadi ha registrado la tasa de absentismo más alta del Estado, con un significativo 7,5%, de acuerdo con el informe Adecco sobre Empresa Saludable y Gestión del Absentismo. Si bien esto marca un descenso en comparación con el mismo período del año anterior, sigue siendo motivo de atención.
Un análisis nacional
A nivel nacional, la tasa de absentismo en España para el primer trimestre de 2023 se sitúa en el 6,5%. Esto refleja una disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2022 y un punto porcentual en comparación con el primer trimestre del año anterior.
Incapacidad temporal
En lo que respecta al absentismo por incapacidad temporal, la tasa es del 5,1%, una cifra que ha disminuido ligeramente en comparación con el trimestre anterior. Esta baja es significativa, pues la incapacidad temporal suele ser uno de los principales contribuyentes al absentismo laboral.
Las particularidades de Euskadi
En la Comunidad Autónoma Vasca, la tasa de absentismo es del 7,5%, lo que la coloca en la cima del Estado. Esto representa una disminución de un punto porcentual respecto al mismo período del año anterior, lo cual es un paso en la dirección correcta, pero aún así preocupa.
El sector de servicios en Euskadi
Resulta crucial destacar que Euskadi también lidera en absentismo laboral en el sector servicios, con una tasa del 8% en el primer trimestre del año. Aunque esta cifra ha descendido en un punto porcentual en términos interanuales, sigue siendo significativamente alta.
Implicaciones y pasos a seguir
El alto nivel de absentismo laboral en Euskadi es una señal de que es necesario adoptar medidas para abordar las causas subyacentes. Ya sea a través de programas de bienestar para empleados, flexibilidad en el lugar de trabajo o evaluaciones más rigurosas de las incapacidades temporales, es imperativo que tanto las empresas como las autoridades trabajen conjuntamente para reducir estas cifras.
La importancia de un enfoque multifacético
Es fundamental que las estrategias implementadas para combatir el absentismo laboral sean diversas y se adapten a las necesidades específicas de los trabajadores y de los sectores.

Colaboración entre empresas y autoridades
Las empresas deben asumir un rol activo en la gestión del absentismo, pero también es esencial que haya una colaboración con las autoridades para garantizar que las políticas y regulaciones estén alineadas con los objetivos de reducción del absentismo.
Euskadi: Hacia un futuro más productivo
En última instancia, un menor absentismo laboral es sinónimo de una fuerza laboral más saludable y productiva. Para Euskadi, y para el Estado en general, reducir las tasas de absentismo es crucial para el bienestar económico y social. Las cifras actuales reflejan la necesidad de una acción concertada y sostenida que, a través de la colaboración y un enfoque multifacético, pueda llevar a una mejora sostenida en este ámbito.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla