Bilbao
El absentismo laboral en Euskadi sigue en máximos
29 de junio de 2023 | 11:00 am
Euskadi y el absentismo: Reflejo de un estado en alerta
En el primer trimestre del presente año, Euskadi ha registrado la tasa de absentismo más alta del Estado, con un significativo 7,5%, de acuerdo con el informe Adecco sobre Empresa Saludable y Gestión del Absentismo. Si bien esto marca un descenso en comparación con el mismo período del año anterior, sigue siendo motivo de atención.
Un análisis nacional
A nivel nacional, la tasa de absentismo en España para el primer trimestre de 2023 se sitúa en el 6,5%. Esto refleja una disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2022 y un punto porcentual en comparación con el primer trimestre del año anterior.
Incapacidad temporal
En lo que respecta al absentismo por incapacidad temporal, la tasa es del 5,1%, una cifra que ha disminuido ligeramente en comparación con el trimestre anterior. Esta baja es significativa, pues la incapacidad temporal suele ser uno de los principales contribuyentes al absentismo laboral.
Las particularidades de Euskadi
En la Comunidad Autónoma Vasca, la tasa de absentismo es del 7,5%, lo que la coloca en la cima del Estado. Esto representa una disminución de un punto porcentual respecto al mismo período del año anterior, lo cual es un paso en la dirección correcta, pero aún así preocupa.
El sector de servicios en Euskadi
Resulta crucial destacar que Euskadi también lidera en absentismo laboral en el sector servicios, con una tasa del 8% en el primer trimestre del año. Aunque esta cifra ha descendido en un punto porcentual en términos interanuales, sigue siendo significativamente alta.
Implicaciones y pasos a seguir
El alto nivel de absentismo laboral en Euskadi es una señal de que es necesario adoptar medidas para abordar las causas subyacentes. Ya sea a través de programas de bienestar para empleados, flexibilidad en el lugar de trabajo o evaluaciones más rigurosas de las incapacidades temporales, es imperativo que tanto las empresas como las autoridades trabajen conjuntamente para reducir estas cifras.
La importancia de un enfoque multifacético
Es fundamental que las estrategias implementadas para combatir el absentismo laboral sean diversas y se adapten a las necesidades específicas de los trabajadores y de los sectores.
Colaboración entre empresas y autoridades
Las empresas deben asumir un rol activo en la gestión del absentismo, pero también es esencial que haya una colaboración con las autoridades para garantizar que las políticas y regulaciones estén alineadas con los objetivos de reducción del absentismo.
Euskadi: Hacia un futuro más productivo
En última instancia, un menor absentismo laboral es sinónimo de una fuerza laboral más saludable y productiva. Para Euskadi, y para el Estado en general, reducir las tasas de absentismo es crucial para el bienestar económico y social. Las cifras actuales reflejan la necesidad de una acción concertada y sostenida que, a través de la colaboración y un enfoque multifacético, pueda llevar a una mejora sostenida en este ámbito.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025