Bilbao
Acceso a la Zona de Bajas Emisiones en Bilbao sin necesidad de pegatina ambiental

8 de mayo de 2024 | 10:55 am
Bilbao innova en su regulación ambiental eliminando la obligación de llevar pegatina en los vehículos para acceder
En una decisión que marca un antes y un después en la regulación ambiental de Bilbao, el Ayuntamiento ha anunciado que los vehículos que circulen por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad no requerirán de una pegatina ambiental visible. Esta medida contrasta significativamente con las políticas adoptadas en otras ciudades como Madrid, donde la pegatina es un requisito indispensable.
La tecnología juega un papel crucial en esta nueva normativa. El Ayuntamiento de Bilbao ha instalado 27 cámaras con lectores de matrícula que permitirán identificar a los vehículos y su clasificación ambiental sin necesidad de que estos lleven el distintivo físico en un lugar visible. Esta metodología no solo simplifica el proceso para los conductores sino que también promete ser un método más rápido y seguro para controlar el acceso a la zona.
El sistema de control mediante cámaras y lectores de matrícula se impone como una solución más eficiente y menos intrusiva
A pesar de la eliminación del requisito de la pegatina, muchos ciudadanos han optado por obtenerla de manera proactiva. Según datos de Correos Bizkaia, el año pasado se emitieron 88,571 distintivos ambientales, lo que supone un incremento del 128% respecto al año anterior. Esto indica un alto nivel de concienciación y compromiso por parte de la población con las normativas ambientales.

Los distintivos ambientales, que se venden a un coste de cinco euros, se clasifican en cuatro categorías según el tipo de vehículo y su impacto ambiental: 0 emisiones, Eco, Etiqueta C y Etiqueta B. Cada uno de estos distintivos ofrece una visualización clara del tipo de vehículo y su eficiencia energética, facilitando así su identificación y clasificación.
Las Zonas de Bajas Emisiones, una estrategia clave para la mejora de la calidad del aire en áreas urbanas
La implementación de las ZBE no es exclusiva de Bilbao. En toda España, ciudades con más de 50,000 habitantes están obligadas a establecer estas zonas para combatir los niveles de contaminación. Esta medida busca no solo proteger el medio ambiente sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo las emisiones de gases nocivos y fomentando el uso de transporte menos contaminante.
El Ayuntamiento también ha reforzado los servicios de información al ciudadano sobre este cambio. Se ha habilitado una oficina de información, un teléfono gratuito y un sitio web donde los ciudadanos pueden resolver sus dudas y obtener más información sobre cómo esta nueva regulación afecta su día a día.
Esta iniciativa de Bilbao refleja un esfuerzo continuo por adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias en la gestión ambiental urbana, asegurando un enfoque que no solo respeta el medio ambiente sino que también considera la practicidad para sus ciudadanos. Con estas acciones, Bilbao se posiciona como una ciudad líder en innovación ambiental y gestión sostenible, marcando un ejemplo a seguir para otras ciudades en España y Europa.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes