Bilbao
Activistas ocupan piso turístico en San Francisco, el barrio con más desahucios de Bilbao

12 de julio de 2024 | 3:11 pm
En una acción organizada por el sindicato Azet, dos activistas ocuparon un piso turístico en el barrio de San Francisco, el área con mayor número de desahucios en Bilbao
Desde hace varios años, los barrios históricos de Bilbao, como San Francisco, Casco Viejo y Atxuri, están viviendo una transformación que ha generado una gran preocupación entre los vecinos. La turistificación y la gentrificación son fenómenos que han impactado profundamente en estas comunidades, cambiando la dinámica social y económica de la zona.
Ocupación de pisos turísticos y aumento de desahucios
En los últimos tiempos, el barrio de San Francisco se ha convertido en un epicentro de conflictos relacionados con la vivienda. La ocupación de pisos turísticos en un área que ya registra el mayor número de desahucios en Bilbao ha encendido las alarmas. Ayer, dos miembros del sindicato Azet se encadenaron a un piso turístico en San Francisco para denunciar la turistificación. Este acto forma parte de una campaña más amplia para llamar la atención sobre la problemática que afecta a varios barrios de la ciudad, incluyendo Bilbao la Vieja, Casco Viejo, Atxuri y Zabala.
La denuncia del sindicato Azet y el apoyo de la comunidad
Durante el acto, el sindicato Azet destacó que la turistificación ha aumentado un 35% en los últimos años. Este incremento ha llevado a que los especuladores vean la vivienda como un negocio rentable, exacerbando la crisis habitacional. La monologuista Ane Lindane, conocida por su humor incisivo, también participó en la manifestación, ofreciendo una crítica mordaz sobre la gentrificación y el impacto negativo de las viviendas turísticas en San Francisco.
La situación se tensó con la llegada de la Ertzaintza. Sin embargo, la participación de los vecinos fue fundamental para mostrar solidaridad y apoyo a los miembros de Azet. Los bomberos, en un gesto de apoyo, se negaron a participar en la evacuación, obligando a la Ertzaintza a proceder con el desalojo, que finalmente se realizó entre silbidos y cánticos de “Etxebizitza ez da negozio bat!” (¡La vivienda no es un negocio!).
La resistencia de la comunidad frente a la turistificación
Este acto de resistencia culminó pasadas las 23:00h, con la identificación y posterior liberación de los dos miembros encadenados. Desde el sindicato Azet, aplaudieron la solidaridad de clase mostrada durante la protesta y enfatizaron la importancia de la organización comunitaria para enfrentar los desafíos diarios en los barrios.
Además, es evidente que la turistificación y la gentrificación están redefiniendo el paisaje urbano de Bilbao. Las comunidades locales están luchando por mantener su identidad y asegurar que la vivienda siga siendo un derecho y no un lujo. La guerra declarada por Azet contra la industria del turismo y los especuladores inmobiliarios refleja una lucha más amplia por la justicia social y la dignidad en los barrios de Bilbao.

El desafío global de la turistificación y la preservación de la identidad urbana
Incluso, la situación en San Francisco es un reflejo de un problema global donde las ciudades se enfrentan a los desafíos de mantener su esencia mientras se adaptan a las presiones económicas y turísticas. Bilbao, con su rica historia y cultura, debe encontrar un equilibrio que permita el desarrollo sin sacrificar la calidad de vida de sus habitantes.
Sin duda, al final, la lucha contra la turistificación no solo se trata de viviendas y desahucios, sino de preservar el tejido social y cultural que hace únicos a los barrios de Bilbao. La comunidad ha demostrado que la solidaridad y la organización son las herramientas más poderosas en esta batalla, y su resistencia es un recordatorio de que la vivienda es un derecho fundamental que debe ser protegido a toda costa.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones