Bilbao
Acusada confiesa haber secuestrado a un bebé en Basurto y pide disculpas a los padres

14 de mayo de 2024 | 11:23 am
La acusada de secuestrar a un recién nacido en el hospital de Basurto en 2022 admite su culpabilidad en el juicio y ofrece disculpas a los padres del bebé. La Fiscalía solicita 4 años de prisión, mientras que la acusación particular pide 7 años.
En el inicio del juicio celebrado este martes en la Audiencia de Bizkaia, la mujer acusada de secuestrar a un bebé en el hospital de Basurto, Bilbao, en 2022, ha reconocido los hechos y ha pedido perdón a los padres del recién nacido. “No era mi intención”, declaró visiblemente afectada, limitándose a responder a las preguntas de su abogado. Este caso ha generado una profunda conmoción y preocupación en la comunidad.
Confesión y disculpas: el impactante testimonio de la acusada en el juicio
El rapto se produjo la noche del 19 de octubre de 2022. La acusada, disfrazada con ropa del personal de Osakidetza, se llevó al bebé del área de maternidad del pabellón Iturrizar, tras engañar a la madre diciendo que iba a realizar una prueba al niño. La mujer pasó la noche con el bebé en casa de una amiga y, a la mañana siguiente, lo dejó en el felpudo de un piso en el barrio de Santutxu.
La madre del bebé, en un emotivo testimonio, relató cómo fue engañada. “Me dijo que se lo llevaba para hacerle unas pruebas y yo le cogí con mis manos y se lo entregué”, narró entre lágrimas. Tanto ella como el padre del bebé han necesitado tratamiento psiquiátrico debido al trauma sufrido por el secuestro.
Solicitudes de pena y la perspectiva legal del caso
La Fiscalía ha solicitado una pena de 4 años de prisión para la acusada, calificando el incidente como un delito de detención ilegal. Además, ha solicitado que se aplique la agravante de víctima vulnerable y una atenuante por devolver al bebé en menos de tres días.
Por su parte, la acusación particular, que representa a los padres del recién nacido, ha pedido una pena de 7 años de prisión, considerando los hechos como un delito de secuestro de menor y abandono. Ambas partes también han solicitado una indemnización de 12 000 euros para los padres del bebé por los daños morales sufridos.
Repercusiones emocionales y sociales del caso
Este caso ha generado un gran impacto en la comunidad de Bilbao y ha suscitado un debate sobre la seguridad en los hospitales y la protección de los recién nacidos. La familia del bebé ha expresado su esperanza de que se haga justicia y se tomen medidas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
La acusada, tras dejar al bebé, se entregó voluntariamente a la Ertzaintza y ha permanecido en libertad provisional, aunque ingresó en una unidad psiquiátrica por voluntad propia. Su defensa podría argumentar que su estado mental influyó en sus acciones, buscando posiblemente una reducción de la pena.
En resumen, la confesión de la acusada y su pedido de disculpas no eliminan el sufrimiento de la familia afectada, pero son pasos importantes hacia la justicia. Este caso subraya la importancia de la seguridad en los entornos hospitalarios y la necesidad de proteger a los más vulnerables. La sociedad espera que el resultado del juicio traiga justicia y paz a la familia del bebé secuestrado, y que se implementen medidas para prevenir futuros incidentes similares.
Más noticias
Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
4 de abril de 2025 | 8:49 pm
BBVA y Sabadell protagonizan una negociación histórica con el aval del Gobierno En un escenario financiero plagado de tensión, incertidumbre y grandes intereses, lo que …
Seguir leyendo «Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse