Bilbao
Aena pone en marcha el distintivo para personas con discapacidades invisibles en el aeropuerto de Bilbao

27 de noviembre de 2023 | 2:56 pm
Aena implementa un innovador distintivo en el aeropuerto de Bilbao para mejorar la experiencia de las personas con discapacidades invisibles. Esta iniciativa responde a la necesidad de crear entornos más inclusivos y comprensivos, especialmente en espacios tan concurridos y potencialmente estresantes como los aeropuertos. Con este distintivo, Aena busca facilitar y hacer más confortable el tránsito de estas personas por sus instalaciones.
Mejorando la accesibilidad en los aeropuertos: Una Iniciativa inclusiva
Los aeropuertos, por su naturaleza, pueden representar un desafío considerable para las personas con discapacidades, especialmente aquellas que no son visibles a simple vista. Discapacidades como el trastorno del espectro autista (TEA) pueden hacer que el viaje en avión sea una experiencia abrumadora debido al estrés y la ansiedad que pueden causar las multitudes, el ruido y la intensa actividad.
Consciente de esta realidad, Aena ha desarrollado un distintivo específico para identificar a personas con discapacidades invisibles que, si bien no requieren asistencia de movilidad, pueden necesitar apoyo, comprensión o simplemente un poco más de tiempo durante su paso por el aeropuerto. Este distintivo permitirá al personal del aeropuerto ofrecer un trato más adecuado y considerado, contribuyendo a una experiencia más positiva para el pasajero.
Distintivo discapacidades invisibles: Características y beneficios
El distintivo, una iniciativa pionera, está diseñado para personas que enfrentan dificultades en entornos con mucha estimulación sensorial. Su uso permitirá a estas personas acceder a controles de seguridad especiales, como los destinados a familias y personas con movilidad reducida. En aeropuertos que no cuenten con estos controles específicos, el distintivo facilitará el paso por el control de seguridad general.
Es importante destacar que el distintivo no es obligatorio llevarlo visible en todo momento ni ofrece servicios como el acompañamiento o acceso preferente al control de seguridad (fast track). Su función principal es la de sensibilizar y hacer visible una necesidad especial de comprensión y apoyo.
Una red de aeropuertos comprometidos con la inclusión
Esta iniciativa no se limita al aeropuerto de Bilbao; otros aeropuertos de la red Aena también están adoptando el distintivo. Incluyen, entre otros, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Alicante-Elche, Bilbao, Málaga-Costa del Sol, y Tenerife Norte. Además, en algunos aeropuertos, como el de Málaga-Costa del Sol, se han establecido salas silenciosas para ofrecer un espacio tranquilo a quienes lo necesiten.
El distintivo de discapacidades invisibles de Aena se complementa con otras iniciativas, como el conocido collar de girasoles, aunque este último no proporciona acceso a los controles de seguridad especiales. Ambos sirven como herramientas de apoyo para mejorar la accesibilidad y la experiencia de las personas con discapacidades invisibles en los aeropuertos.
La implementación de este distintivo por parte de Aena es un paso significativo hacia la inclusión y comprensión de las necesidades de todas las personas. Reconoce que las discapacidades no siempre son evidentes y que cada viajero merece una experiencia libre de estrés y ansiedad. Esta iniciativa no solo mejora la experiencia de viaje para las personas con discapacidades invisibles, sino que también educa y sensibiliza al personal y a otros viajeros sobre la diversidad de necesidades en nuestros espacios compartidos.
Aena, con esta medida, se posiciona como un referente en la creación de espacios aeroportuarios inclusivos, mostrando que la empatía y el respeto por las necesidades individuales son esenciales en la construcción de una sociedad más justa y considerada. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la calidad de vida de muchas personas.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas