Bilbao
Bizkaia teme al turismo internacional en Semana Santa
23 de marzo de 2021 | 10:30 am
Se esperan vuelos de las principales ciudades europeas
El turismo internacional es el último de los problemas que se podían imaginar en Bizkaia en Semana Santa. En pleno debate del cierre perimetral, sin saber cómo será el toque de queda o el aforo de la hostelería, ahora la principal amenaza puede llegar de fuera. Porque están confirmados varios vuelos desde Frankfurt, Amsterdam, Londres, Zurich y Nantes en los días festivos.
Es cierto que la población de Reino Unido tiene prohibido viajar al Estado español, por lo que solamente podrían venir residentes en Bilbao y Bizkaia. Sin embargo, a efectos de frenar la peligrosa cepa británica, en realidad da igual que se traten de vascos que regresen a casa. Porque antes de venir pueden ir a tomar una pinta a cualquier pub lleno de ingleses.

El turismo internacional abre debate
En una Semana Santa sujeta a las últimas restricciones acordadas en el LABI, en las que se mantiene el confinamiento nocturno, grupos reducidos y limitación de movilidad dentro de la comunidad autónoma, suena a broma que haya que temer por el turismo internacional.
Pero los aeropuertos vascos recibirán decenas de vuelos internacionales procedentes de Frankfurt, Amsterdam y Londres, entre otros vuelos europeos. Al menos esas son las previsiones de las compañías aéreas que ofertan vuelos europeos directos al aeropuerto de Loiu, el más importante de la cornisa cantábrica en cuanto al número de viajeros.
En Sanidad insisten que no habrá ningún beneficio a turistas
Poco después de acordarse el cierre perimetral en el Consejo Interterritorial, la ministra de sanidad, Carolina Darias, recalcaba que los extranjeros no tendrían privilegios respecto a las personas residentes en España, ya que que no podrán desplazarse fuera de la comunidad de destino, mientras, se espera en Euskadi un turismo con planes «seguros y alternativos» para los días festivos, tal y como afirmaba el consejero de Turismo, Javier Hurtado, en el marco de la campaña de promoción del turismo interno.
Evidentemente todo el que venga deberá someterse a las mismas normas, en cuanto a horarios, distancia de seguridad, cierre perimetral, etc. Sin embargo, todavía no se contempla el pasaporte sanitario, por lo que más allá de la toma de temperatura en los aeropuertos, podrá llegar cualquier asintomático y extender el virus. Un problema más.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución