Bilbao
Altercados en la Final Four de baloncesto en Bilbao: lo que los medios ocultan
9 de mayo de 2022 | 12:37 pm
Ningún medio habló de los incidentes de Bilbao hasta que la noticia se hizo viral en las redes sociales
Coincidiendo con la celebración de la Final Four de baloncesto la ciudad de Bilbao ha recibido una gran cantidad de visitantes que han venido a apoyar a sus equipos. Pero algunos han hecho algo más que eso. Los ultras sionistas de Hapoel Holon han sembrado el caos por las calles de Bilbao La Vieja, reventando establecimientos, atacando a ciudadanos y quemando banderas palestinas con total impunidad.
Y es en esa impunidad donde queremos poner el foco de atención, ya que los altercados violentos no son novedad en eventos deportivos de primer nivel. Pero si lo es la falta de reacción del PNV y la policía, que durante 3 días les han permitido campar a sus anchas.
Te vendo barato el relato
Como es habitual en estos casos, las redes sociales fueron las que empezaron informando de las conductas violentas de los ultras del Hapoel Holon. Durante dos días los medios de comunicación se mantuvieron en silencio cómplice hasta que los altercados se hicieron virales y tuvieron que poner en marcha la maquinaria de manipulación del relato.
La mayoría de los medios que han tratado el tema han equiparado agresores y agredidos, presentándolo como peleas entre aficionados, pero quizá el caso más sangrante sea el de El Correo, que le ha dado la vuelta a la situación llamando «terroristas pro palestinos» a la población bilbaína a la que acusa de haber acosado y agredido a los pacíficos «hinchas» israelís desde que llegaron a la ciudad y de tenderles «una emboscada» que fue la causante de los altercados del domingo.
Es curioso ver el tratamiento que hacen los medios de comunicación dependiendo de quién provoca los disturbios. Cuando suceden en una manifestación o en una huelga se encargan de que se sepa hasta cuánto cuestan los destrozos a cada ciudadano, porque no hay nada más malvado que querer luchar por tus derechos. Pero, en cambio, que se rompa mobiliario urbano porque cualquier equipo pierda o gane un partido es el culmen de la democracia.
El pueblo unido…
Una vez más fue la organización popular la que hizo frente a las agresiones, la que protegió los establecimientos y denunció la impunidad de los ultras sionistas. La respuesta fue rápida y para la tarde del domingo organizaron una concentración para mostrar repulsa hacia lo sucedido. Curiosamente fue el único momento en el que la Ertzaintza hizo acto de presencia e identificó a algunos asistentes, deteniendo a dos (que ya han sido puestos en libertad).
Más noticias
Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
1 de febrero de 2025 | 5:59 pm
Un refuerzo esperado por Rubén Albés El fichaje de Nico Serrano por el Sporting de Gijón ya es oficial. El jugador, cuyo traspaso llevaba confirmado …
Seguir leyendo «Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón»
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024