Bilbao
Aniversario del Aeropuerto de Bilbao: 75 años conectando horizontes

21 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
75 aniversario del Aeropuerto de Bilbao: Evolución y progreso
El Aeropuerto de Bilbao celebra su 75 aniversario abriendo una puerta al mundo. Conectando a la población del norte de España con destinos tanto lejanos como cercanos. Más que un simple centro de transporte, representa la evolución, el arte y la determinación de una región en constante crecimiento.
Del conflicto al cielo: los comienzos del aeropuerto
Los primeros cimientos del aeropuerto se establecieron durante un periodo tumultuoso: la guerra civil española. Aunque la construcción empezó en este periodo inestable, no fue hasta la década de los años cuarenta que se dio un verdadero impulso a su desarrollo.
Desde 1948, el aeródromo ha sido testigo de cómo la compañía AVIACO, originaria de Bilbao, empezó sus vuelos, marcando el inicio de una era. Más de 120 millones de pasajeros han cruzado sus terminales a lo largo del tiempo. Solo en 2022, 5,1 millones lo hicieron. Esto lo sitúa como el aeropuerto número 14 en tráfico en la red nacional. Sin duda, es el más destacado del norte de España.
La fusión de funcionalidad y arte
Uno de los elementos más distintivos del Aeropuerto de Bilbao es, sin lugar a dudas, la terminal diseñada por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava. Esta estructura, ubicada en el municipio de Lujua, contrasta y complementa a la vez con la antigua terminal de pasajeros y la terminal de carga localizadas en Sondika. Calatrava, con su estilo único, dotó al aeropuerto de un símbolo de modernidad y elegancia, convirtiéndolo en un punto de referencia no solo en términos de infraestructura aeroportuaria, sino también como una pieza de arte arquitectónico.

Mirando hacia el futuro de Bilbao
Mientras el Aeropuerto de Bilbao celebra sus 75 años “al servicio del progreso”, como destacó Aena, es vital mirar hacia el futuro. En un mundo en constante cambio, con desafíos tecnológicos y medioambientales en el horizonte, la adaptabilidad y la innovación serán clave para que continúe siendo un pilar en el desarrollo y progreso de la región.
Las cifras y la historia respaldan la importancia de este aeropuerto, pero su verdadero valor reside en las personas: los trabajadores que día a día dan lo mejor de sí para que todo funcione a la perfección, y los viajeros que, al utilizar sus instalaciones, confían en un servicio de calidad y seguridad.
En resumen, el Aeropuerto de Bilbao no es solo un edificio o una pista de aterrizaje; es el testimonio de 75 años de sueños, desafíos y logros. Es la representación física de un Bilbao que mira al futuro sin olvidar su pasado, siempre dispuesto a volar más alto.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta