Bilbao
Aprobada la nueva delimitación de espacios y usos en el puerto de Bilbao

7 de junio de 2024 | 1:00 pm
Orden TRM/509/2024, de 10 de mayo, por la que se aprueba la modificación sustancial de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Bilbao
El puerto de Bilbao ha experimentado una transformación significativa con la reciente aprobación de la Orden TRM/509/2024, emitida el 10 de mayo. Esta normativa modifica sustancialmente la delimitación de espacios y usos portuarios, respondiendo a la necesidad de optimizar el uso del suelo y fomentar el desarrollo sostenible en una de las infraestructuras más importantes de Bizkaia. Con esta actualización, se pretende mejorar la eficiencia operativa, promover el crecimiento económico y garantizar un futuro más verde y sostenible para el puerto y sus alrededores.
La nueva delimitación no solo aborda la optimización de los espacios existentes, sino que también introduce zonas específicas para actividades logísticas y comerciales, permitiendo una mejor distribución y aprovechamiento del terreno. Esta reconfiguración tiene como objetivo facilitar el tránsito de mercancías, reducir los tiempos de espera y mejorar la competitividad del puerto de Bilbao a nivel internacional.
Un paso adelante para la sostenibilidad y la eficiencia operativa
Además, la normativa incluye medidas para minimizar el impacto ambiental, promoviendo el uso de tecnologías limpias y sostenibles. La creación de áreas verdes y la implementación de sistemas de gestión de residuos eficientes son algunos de los cambios significativos que acompañan esta modificación. Estas acciones reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, elementos cruciales para el desarrollo a largo plazo del puerto.

El puerto de Bilbao es un motor económico para la región de Bizkaia, y esta nueva delimitación promete impulsar aún más su crecimiento económico. La reconfiguración de espacios permitirá atraer nuevas inversiones y empresas, generando empleo y fomentando el desarrollo de industrias locales. Además, la mejora en la eficiencia operativa reducirá costos, beneficiando tanto a las empresas que operan en el puerto como a los consumidores finales.
Impacto económico y beneficios para la comunidad local
La comunidad local también se verá beneficiada por la creación de nuevas infraestructuras y la mejora de las existentes. La orden prevé la construcción de nuevas instalaciones para el manejo de mercancías, la modernización de los sistemas de transporte interno y la ampliación de áreas destinadas a la recreación y el ocio. Estas mejoras no solo incrementarán la calidad de vida de los residentes, sino que también atraerán a visitantes y turistas, dinamizando aún más la economía local.
En la aprobación de la Orden TRM/509/2024 marca un hito en la historia del puerto de Bilbao, posicionándolo como un referente en sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico. Esta modificación no solo beneficiará al puerto y sus usuarios, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad de Bizkaia, reforzando su papel como un pilar fundamental para el crecimiento y la prosperidad de la región.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes