Bilbao
Así actuaba “Pelamingas”, el cura depredador sexual oculto entre los Maristas de Bilbao

11 de mayo de 2023 | 8:24 pm
La figura del “Pelamingas”, un sacerdote con un historial de abusos sexuales a menores, ha generado un terremoto en la congregación de Maristas Bilbao. Con un total de 71 casos documentados en 29 colegios de los 54 que posee la congregación en España, la sombra de la pederastia se cierne sobre más de la mitad de los centros de esta orden.
Escándalo en ascenso
La investigación llevada a cabo por El País ha duplicado el número de casos conocidos hasta la fecha, una cifra estremecedora que sólo encuentra paralelo en la mínima investigación realizada por los jesuitas, que reveló 81 víctimas. Este dato eleva el total de casos de abusos conocidos en la Iglesia a 353, con al menos 877 víctimas.
El colegio donde se han reportado más incidentes es el de San José, en León, donde cinco hermanos maristas están siendo investigados.
El testimonio de Luis González
Luis González, escritor de 69 años y exalumno del colegio de San José, ha decidido romper su silencio y narrar su experiencia con uno de los hermanos, Isidro. “Me pedía que me quedara después de las clases con la excusa de repasar la lección y me pedía que me acercara a su mesa para leer cerca de él. Entonces, comenzaba a tocarme”, relata.
“Tuve la inmensa desgracia de padecer sus abusos sexuales. Te tocaba el pene metiendo la mano por el pantalón corto, y presionaba mi mano en el pupitre con su pene erecto a través de la sotana. Nunca lo hablé con nadie, fue un trauma muy fuerte”, cuenta J.B.R., que tenía 11 años
González descubrió poco después que Isidro también abusaba de dos de sus compañeros. Sin embargo, el temor y el respeto al hermano y a la institución les impidieron denunciar los hechos en su momento. “No fuimos capaces de denunciar en su momento. Hubiésemos cometido un sacrilegio”, explica.
El silencio roto
El testimonio de González se suma al de muchas otras víctimas que han decidido alzar la voz y poner rostro a una problemática oculta durante demasiado tiempo en el seno de la Iglesia. “He intentado escribir sobre ello, pero nunca he logrado acabar nada. Es un tema complicado, pero que tiene que salir a la luz. No me importa dar la cara y contarlo para que la gente sepa”, afirma el escritor.
Este escándalo ha desencadenado un debate necesario sobre la necesidad de transparencia y justicia en las instituciones religiosas. Las víctimas, como González, reclaman que se haga justicia y que se proteja a los menores de futuros abusos, para que la historia del “Pelamingas” no se repita jamás.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”