Bilbao
Así fué el discurso facha en Bilbao y sus 50 pelaos (video)

11 de noviembre de 2023 | 3:11 pm
Manifestaciones Contra Pactos del Gobierno: Poca Afluencia, Gran Controversia
En las calles de Bilbao, una serie de protestas ultraderechistas han generado debate y controversia. Estas manifestaciones, focalizadas en el rechazo a los pactos del gobierno con independentistas catalanes, han mostrado una participación limitada pero han resonado en el ámbito político y social de España.
Crítica al Proyecto de Amnistía para Líderes del Procés
Resistencia a la Amnistía: Uno de los puntos críticos de estas protestas es el rechazo a la propuesta de amnistía para los líderes del procés catalán. Grupos ultraderechistas y el partido Vox se han unido bajo el lema “¡Paremos la traición de la amnistía! España acaba de despertar”, expresando su descontento con las políticas gubernamentales actuales.
Reacción Pública y Participación Limitada
Escasa Convocatoria: Contrario a las expectativas de los organizadores, las protestas en Bilbao no lograron congregar a más de 100 personas. Este hecho ha sido objeto de mofa por parte de los transeúntes y ha evidenciado la falta de convocatoria y relevancia de estas manifestaciones.
Comparación con Otras Ciudades: Mientras en Madrid y Málaga estas concentraciones han tenido un impacto mayor, en Bilbao la respuesta ha sido significativamente menor. Este contraste revela una posible disminución en el apoyo a movimientos ultraderechistas a nivel nacional.
Impacto y Consecuencias de las Protestas
Polarización y Descontento Político: A pesar de su limitada participación, estas manifestaciones son indicativas de un descontento y una polarización política en ciertos sectores de la sociedad española. Representan una fractura en el panorama político, evidenciando tensiones y desacuerdos profundos respecto a temas de independencia y gobernabilidad.
Debate Público y Perspectivas Futuras: Las protestas han impulsado el debate sobre temas de independencia y la gestión gubernamental. Este fenómeno invita a una reflexión sobre el estado actual de la política española y las perspectivas futuras en términos de unidad y cohesión social.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao