Bilbao
Aumenta la seguridad en las carreteras de Bilbao

22 de enero de 2024 | 6:09 pm
Bilbao destaca en la mejora continua de la seguridad vial
El pasado año 2023, la ciudad experimentó un significativo descenso en la tasa de accidentes de tráfico, evidenciando una tendencia positiva en la seguridad de sus calles. Esta mejora se ha manifestado en varios aspectos clave, una reducción en el número total de accidentes, una disminución en la gravedad de las lesiones sufridas por las víctimas y un notable esfuerzo en la educación y prevención.
Estadísticas de accidentes en 2023
Los datos hablan por sí solos: en 2023, se registraron 1.547 accidentes en comparación con los 1.591 del año anterior. De estos, un 68% solo resultaron en daños materiales. El número de siniestros con víctimas heridas disminuyó en un 7,5%, pasando de 536 en 2022 a 496. La mayoría de las lesiones fueron leves, aunque se lamentaron 34 casos graves. Este descenso es aún más significativo si consideramos que estos números son los más bajos desde 2014, excluyendo los años de pandemia.
El papel de la Policía Municipal en la seguridad vial de Bilbao
Por su parte, la Policía Municipal de Bilbao ha desempeñado un papel crucial en este logro, participando activamente en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi. Además, han contribuido a la formación en seguridad vial de más de 5.000 niños y niñas, un esfuerzo educativo que sin duda ha repercutido positivamente en la comunidad.
Tipologías de accidentes y causas principales
A nivel de tipologías, las colisiones y choques representaron la mayoría de los accidentes, con turismos implicados en más del 71%. Este dato refleja la necesidad de continuar trabajando en la prevención, especialmente en lo que respecta a las distracciones al volante, que fueron una de las principales causas de accidentes.

Meses con mayor concentración de accidentes
Inclusive, los meses de mayo, septiembre y julio fueron los que más accidentes concentraron, y la mayoría de estos sucesos ocurrieron en vías rectas. Entre las calles con más incidencias se encuentran Ibarsusi-Santo Domingo, Gordóniz y Avenida Zumalacárregui, puntos que requieren atención especial en términos de medidas preventivas y de control.
Controles preventivos y sanciones como herramientas de mejora
Asi mismo, en 2023, se realizaron 208 controles de alcohol y drogas, resultando en 56 positivos en alcohol y 12 en drogas. Además, se impusieron 9.465 sanciones por exceso de velocidad, una cifra significativa que muestra el compromiso de la Policía Municipal en el control de los límites de velocidad.
Plan estratégico de seguridad vial
El Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi sigue siendo un pilar en la estrategia para reducir la siniestralidad. La colaboración entre la Policía Municipal, la Ertzaintza y otras policías municipales es fundamental para mantener y mejorar estos resultados.
La importancia de la educación en seguridad vial desde la infancia
La Policía Municipal no solo se enfoca en la vigilancia y control, sino también en la educación. El Programa de Apoyo a la Educación Vial en la Escuela es un claro ejemplo de cómo la formación desde temprana edad puede influir en la creación de una cultura de seguridad vial. En 2023, participaron más de 5.000 escolares en este programa, un esfuerzo que busca sembrar las semillas de un futuro más seguro en nuestras calles.
En definitiva, Bilbao está marcando un camino exitoso en la mejora de la seguridad de las carreteras. Sin embargo, es crucial no bajar la guardia y seguir trabajando en la prevención y educación para mantener estos resultados positivos. La meta es clara, alcanzar el objetivo de “cero víctimas mortales” en nuestras carreteras.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso