Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao anuncia cierre temporal de Ribera de Deusto a vehículos y peatones

2 de mayo de 2024 | 1:21 pm
El corte en Ribera de Deusto durará hasta el 6 de septiembre debido a obras
El 2 de mayo marca el comienzo de una importante intervención urbana en Bilbao, específicamente en la Ribera de Deusto. Esta área, crucial para el flujo diario de cientos de peatones y vehículos, verá interrumpida su actividad habitual hasta el 6 de septiembre. Este corte se debe a la construcción de un depósito de tormentas, un proyecto esencial para mejorar la gestión del agua en la ciudad y prevenir futuras inundaciones.
El ayuntamiento ha detallado que la restricción del paso se implementará entre los números 59 y 60 de la Ribera de Deusto. La intervención no solo afecta a la circulación, sino también a los aparcamientos de la zona, que serán reducidos en aproximadamente 15 metros y vallados para facilitar las labores de construcción.
Para mitigar el impacto de este cierre, se ha previsto una serie de medidas de tráfico alternativas. Se instalarán semáforos que permitirán el paso alternativo de vehículos y se habilitará un nuevo vial en la parte trasera de los edificios afectados. Estas medidas buscan asegurar que tanto el tráfico local como el acceso a negocios y residencias cercanas sufran las menores molestias posibles durante los meses de obra.

La construcción del depósito de tormentas
La decisión de construir este depósito de tormentas surge de la necesidad de mejorar la infraestructura de drenaje de la ciudad. Bilbao, como ciudad situada en un valle y con una alta densidad de ríos y riachuelos, es susceptible a las inundaciones durante las temporadas de lluvia intensa. Este depósito ayudará a manejar el exceso de agua de manera más eficiente, protegiendo así la propiedad, la vida de los ciudadanos y el entorno natural.
El proyecto no solo refleja un esfuerzo técnico, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible de la ciudad. Se espera que el depósito de tormentas tenga un impacto positivo en la calidad del agua de los ríos cercanos, al reducir la cantidad de desbordamientos que ocurren durante episodios de lluvias fuertes, lo cual es vital para la conservación de los ecosistemas acuáticos de la región.
Para los residentes y negocios en la Ribera de Deusto, este periodo de construcción requerirá ajustes y paciencia. El ayuntamiento ha prometido mantener una comunicación constante con los afectados y proporcionar toda la información necesaria para minimizar las molestias y garantizar que todos puedan ajustar sus rutinas diarias adecuadamente.
El cierre de Ribera de Deusto es, sin duda, una medida disruptiva, pero es una parte esencial de un proyecto mayor que busca garantizar la seguridad y el bienestar de los bilbaínos a largo plazo. Mientras tanto, el ayuntamiento insta a los ciudadanos a planificar con anticipación sus desplazamientos y a estar atentos a las actualizaciones sobre el progreso de las obras y los cambios temporales en la configuración del tráfico. Esta planificación proactiva ayudará a todos a manejar mejor los desafíos que este corte temporal presenta.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes