Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao creará 36 nuevos enpleos en 2024

8 de noviembre de 2023 | 7:30 pm
Expansión del Gasto en Personal y Apuesta por la Cultura
En una muestra de compromiso con el crecimiento y la modernización, el Ayuntamiento de Bilbao ha delineado un presupuesto ambicioso para el año 2024. Se prevé un incremento del 4,35% en la partida de gasto de personal, alcanzando la cifra de 192 millones de euros. Esta cifra no solo refleja un incremento cuantitativo de la plantilla en 36 nuevos empleos, sino también una mejora cualitativa de las condiciones laborales existentes.
Consolidación del Empleo Público
La apuesta por un empleo público sólido es clara. La integración de nuevos puestos abarca desde once plazas en la Policía Municipal hasta la incorporación de especialistas en trabajo social y arquitectura técnica, reflejando una visión de desarrollo integral. Este enfoque asegura una mejora directa en los servicios que se prestan a la ciudadanía, fortaleciendo así los cimientos de una sociedad bilbaína más justa y equiparada.
Cultura como Pilar Fundamental
La cultura recibe un fuerte impulso, con un presupuesto de 55,1 millones de euros, evidenciando un crecimiento del 2,9%. Este dato resalta la importancia de la cultura como motor de desarrollo y bienestar social. Además, se destinarán 260.000 euros para la creación de una escultura en homenaje a las víctimas, honrando la memoria y el compromiso con la paz y convivencia de la ciudad.
Fomento de la Innovación y Modernización
Con un incremento del 18% en la dirección de Modernización, Bilbao se coloca a la vanguardia de la administración electrónica. Se asignan fondos significativos para la mejora de plataformas digitales y sistemas de información, permitiendo que la gestión municipal sea más eficiente y cercana a los ciudadanos.
Apoyo al Tejido Social y Empresarial
Los distritos bilbaínos verán incrementadas sus partidas para contratos socioculturales, y se reserva un presupuesto para la celebración de efemérides culturales que contribuyen a la cohesión social y al fortalecimiento de la identidad local.
Mejoras en la Infraestructura Cultural
La inversión no se detiene en el ámbito digital. Se prevé una inyección económica destinada a la mejora de equipamientos culturales y a la adquisición de generadores solares, demostrando así el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Transparencia y Eficiencia en la Gestión
El equipo de gobierno municipal, liderado por el concejal Gonzalo Olabarria, muestra un esfuerzo notorio en la claridad de cuentas y la eficiencia en la asignación de recursos. Se mantiene la cuantía para los grupos políticos y se ajusta el presupuesto a lo realmente ejecutado en memoria histórica, priorizando siempre la transparencia y la optimización de los fondos públicos.
Inversiones Estratégicas para el Desarrollo
El proyecto presupuestario global asciende a 701 millones de euros, marcando un récord histórico y señalando un claro interés en la consolidación del desarrollo urbano y humano de Bilbao. La inversión en recursos humanos, cultura, modernización y servicios generales se configura como un mosaico que, en conjunto, dibuja un futuro prometedor para la ciudad y sus habitantes.
Conclusión
El Ayuntamiento de Bilbao no solo establece un precedente en términos de gestión financiera, sino que también refleja un modelo de administración centrado en las personas, la cultura y la innovación. El enfoque humano y tecnológico del presupuesto para 2024 posiciona a Bilbao como un referente de progreso y bienestar en el contexto nacional e internacional.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao