Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao defiende tala de árboles en Deusto por motivos de seguridad

29 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
La controversia en Bilbao: Tala de Árboles en Deusto
El Ayuntamiento de Bilbao ha desatado una controversia en la ciudad al persistir en su decisión de abordar la tala de árboles en la Avenida Lehendakari Agirre, ubicada en el barrio de Deusto. Esta medida ha generado un fuerte rechazo por parte de grupos vecinales y partidos políticos de la oposición, quienes argumentan que no existe justificación suficiente para llevar a cabo esta acción
La postura del Ayuntamiento
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao defiende la tala de 128 olmos siberianos en la Avenida Lehendakari Agirre en Deusto. Este argumenta que es necesario garantizar la seguridad de los transeúntes. Según el Gobierno local, las raíces de estos árboles están “mermadas” y existe un riesgo evidente de caídas, lo que justifica su remoción.
Además, el Ayuntamiento se compromete a reemplazar los árboles talados por una especie más adecuada para las condiciones de la avenida. Incluso, a incrementar la superficie verde en 1.200 metros cuadrados, utilizando áreas que actualmente están cubiertas por asfalto. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo más amplio de la ciudad por aumentar su área arbolada y su cantidad de zonas verdes.
La oposición y los vecinos
La Federación de Asociaciones de Bilbao y la plataforma Stop Tala Deusto exigen la paralización de la tala y han planteado una serie de demandas. En primer lugar, solicitan pruebas de salud para cada uno de los árboles, vigilancia continua de los que permanecen en pie y la creación de una ordenanza que proteja el arbolado de la ciudad.
Marta Fernanz, portavoz de estas organizaciones, sostiene que no existe evidencia suficiente que respalde la afirmación del Ayuntamiento de que los árboles están enfermos. Además, abogan por aumentar significativamente la superficie arbolada en Bilbao, señalando que actualmente representa solo el 9% de la ciudad, cuando lo ideal sería alcanzar el 30%.
Argumentos de la oposición
El Partido Popular, representado por el edil Esteban Goti, ha calificado la tala como “injustificada” y ha instado al Ayuntamiento a proporcionar evidencia pública de que todos los árboles están enfermos. Goti enfatiza que, en ausencia de pruebas sólidas, no puede respaldarse la tala masiva de estos olmos siberianos.
Ana Viñals, de Elkarrekin Podemos, destaca el importante papel que juegan los árboles en la purificación del aire. De igual forma, la regulación de la temperatura en la ciudad, enfriando el ambiente y reduciendo la contaminación. Desde EH Bildu, Garazi Perea subraya que Bilbao debe seguir el ejemplo de otras ciudades que amplían sus espacios verdes, en contraposición a lo que considera una expansión excesiva de áreas grises en la ciudad.
La defensa del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Bilbao, por su parte, se mantiene firme en su posición de que la tala es necesaria debido al estado de los árboles. El concejal de Planeamiento Urbanístico, Asier Abaunza, argumenta que, a pesar de que la propuesta de reforma de la avenida se presentó en mayo de 2022, la oposición no manifestó inquietud por la tala hasta la precampaña electoral. Abaunza sostiene que muchos de los árboles presentan problemas de hongos y raíces subdesarrolladas debido a su ubicación inadecuada desde la década de 1980.

La polémica en torno a la tala de árboles en la Avenida Lehendakari Agirre en Deusto
En resumen, el Ayuntamiento defiende la acción para garantizar seguridad. La oposición y vecinos dudan de la salud de los árboles y abogan por más áreas verdes en la ciudad. La controversia en Bilbao perdura, con impacto en la ciudad.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla