2 de junio de 2024 | 6:22

Bilbao

Caos en Kutxabank en oficinas y online por desastre informático

Wilmer Ayala

1 de diciembre de 2020 | 4:00 pm

Tanto el lunes como el martes la página web y la aplicación para móviles ha sufrido una caída por todas las solicitudes recibidas

Al igual que ocurre cada año, muchos son los consumidores que esperan al Black Friday para realizar las compras. Sin embargo, hay aplicaciones y páginas web que no están preparadas para todas las operaciones que se realizan ese día. Algo que le ha pasado a la banca móvil de Kutxabank mientras se preparan para la posible fusión.

La compañía ha comunicado que, debido a la cantidad de usuarios que estaban en la página web, la misma ha sufrido un colapso que ha provocado su caída. Es por eso que los técnicos han estado trabajando para revertir esta situación y que todo vuelva a la normalidad a la mayor brevedad posible.

Kutxabank
Las operaciones aumentaron considerablemente y se cayó la banca móvil

El efecto embudo colapsa Kutxabank

Según han comunicado desde Kutxabank, la banca móvil ha sufrido un efecto embudo por todas las operaciones que se han solicitado durante el Black Friday, provocando una caída del sistema. Una caída que tuvo lugar el pasado lunes, cuando también se celebraba el Ciber Monday.

El problema quedó solucionado el mismo lunes a las 21:00 horas, pero en la mañana de hoy martes ha vuelto a tener lugar una incidencia a las 08:30 horas. Es por eso que los técnicos han estado trabajando para que la banca móvil pudiera dar una mayor respuesta a un mayor número de usuarios.

https://twitter.com/decorcub/status/1333771979434975233?s=12

Los servicios afectados por la caída de Kutxabank

Asimismo, la propia compañía ha dado a conocer cuáles son los servicios afectados. Estos son la banca móvil, tanto en la página web como en la aplicación para smartphones, como el comercio electrónico. Eso sí, ni los cajeros automáticos ni el pago con tarjeta han sufrido problemas.

No obstante, Kutxabank también ha comunicado que, aunque temporalmente el problema está solucionado, trabajan para que esta situación no vuelva a darse. Más aún en época de pandemia, en la que se han multiplicado el número de usuarios que utilizan la aplicación y la página web, creando un gran malestar en los clientes.

La ruptura de BBVA y Sabadell deja en vilo a Kutxabank

Kutxabank no ha realizado ninguna reacción oficial a las novedosas noticias con las que se despertaba en la mañana de hoy. Según indican en sendas cartas enviadas a la CNMV, el BBVA y el Banco Sabadell han roto negociaciones por no llegar a un acuerdo en el canje de acciones. Algo nada extraño, ya que la fecha de la fusión estaba pactada para noviembre 2021 y aún hay un largo periodo de tira y afloja.

Sin embargo, BBVA y Sabadell habían llegado al punto clave en toda negociación de fusión. Cuando realmente se reparte el pastel. El punto en que nadie quiere ceder y es mucho más complicado encontrar un entendimiento que no perjudique sus intereses.

Kutxabank
Kutxabank a la espera de acuerdo BBVA – Sabadell

Kutxabank, el gran afectado

Evidentemente Kutxabank es un gran afectado en todo este entuerto. La entidad vasca estaba llamada a completar esta operación de fusión entre BBVA y Sabadell. Y además, seguramente, es clave a la hora de establecer la sede del nuevo banco en Bilbao.

Pero no iba a ser simplemente un espectador en toda la operación. Desde Kutxabank esperan todavía que tanto el BBVA como el Banco Sabadell contacten para buscar alternativas que permitan seguir adelante con la fusión. Así está ahora mismo el escenario de esta macro operación financiera.

La estrategia de BBVA y Sabadell

Y es que los expertos en materia financiera no creen que se trate de una ruptura definitiva. Afinar un acuerdo de este nivel lleva su tiempo, no se puede tomar una decisión en caliente. Por eso BBVA y Sabadell se han retirado, pero con el objetivo de presentar una contraoferta a la entidad contraria. Básicamente es una táctica de negociación muy habitual.

Quizá lo que realmente busquen con este distanciamiento, es encontrar las condiciones adecuadas para negociar posteriormente con Kutxabank. Es decir, anuncian la ruptura, el foco mediático desaparece y mientras todos se preguntan qué ha pasado, en realidad están renegociando para culminar en buen puerto.

Más noticias