Bilbao
Banco Sabadell desesperado saca trapos sucios para frenar la OPA del BBVA

5 de octubre de 2024 | 11:40 am
El banco alicantino pone en duda la oferta de BBVA y alerta a sus accionistas
Banco Sabadell ha decidido plantar cara a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, generando un ambiente de tensión entre ambas entidades. En una reunión celebrada en la sede de Sant Cugat del Vallès, el presidente Josep Oliu y el consejero delegado César González-Bueno reunieron a más de 300 accionistas para advertir sobre los riesgos implícitos en la operación, destacando especialmente la vinculación de BBVA con el controvertido caso Villarejo.
La sombra del caso Villarejo
Uno de los puntos destacados en la reunión fue la implicación de BBVA en el proceso judicial relacionado con el excomisario José Manuel Villarejo. El banco está acusado de delitos de cohecho y revelación de secretos, lo que ha salpicado a varios exdirectivos, incluido el expresidente Francisco González. Esta incertidumbre judicial representa, según la cúpula de Sabadell, un peligro que sus accionistas no deben pasar por alto, ya que BBVA sigue siendo la única entidad española involucrada como persona jurídica en este caso.
Mientras el proceso legal continúa en la Audiencia Nacional, el equipo directivo del Sabadell ha aprovechado para poner en duda la estabilidad futura de BBVA, enfatizando que este caso podría tener un impacto significativo en la reputación y operatividad del banco en los próximos meses. Los accionistas del Sabadell, que aún no tienen que tomar una decisión final, deberán considerar estos factores antes de aceptar la oferta de BBVA.
Comparativa de mercados: estabilidad frente a volatilidad
Otra cuestión clave planteada por González-Bueno fue la comparativa entre los mercados en los que operan ambas entidades. Mientras BBVA tiene una fuerte presencia en mercados emergentes como México y Turquía, el consejero delegado de Sabadell destacó la mayor estabilidad de los mercados españoles. Según sus palabras, el banco alicantino opera en un entorno más predecible y consolidado, lo que le otorga una ventaja en términos de sostenibilidad y previsibilidad de resultados a largo plazo.
Esta diferencia en el enfoque de los mercados ha sido utilizada por Sabadell para resaltar las posibles fluctuaciones económicas y riesgos inherentes que enfrentan las operaciones de BBVA en países con mayor inestabilidad. Así, Sabadell se presenta como una opción más segura y sólida para aquellos inversores que buscan estabilidad en un contexto de incertidumbre económica global.
Preocupación por el impacto en las pymes
El presidente de Sabadell, Josep Oliu, también puso sobre la mesa el impacto que podría tener la concentración bancaria en España tras la fusión. En sus declaraciones, Oliu advirtió que una reducción del número de grandes bancos podría tener consecuencias negativas para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen una parte importante de su cartera de clientes.
En este sentido, Oliu enfatizó que pasar de cuatro bancos a tres en el panorama financiero español afectaría la oferta de crédito y la capacidad de crecimiento de muchas empresas, especialmente las pymes. Además, durante su visita a la patronal catalana Cecot, Oliu reiteró su compromiso con Cataluña y su papel como financiador clave para las empresas de la región.
La última palabra de los accionistas
A pesar de las advertencias lanzadas por Sabadell, sus accionistas aún no tienen que tomar una decisión definitiva. La OPA de BBVA está pendiente de las autorizaciones regulatorias de la CNMC y la CNMV, un proceso que podría extenderse hasta mediados de 2025. Solo entonces, el consejo de administración de Sabadell emitirá su informe final, y los accionistas deberán decidir si vender sus acciones o continuar apoyando el proyecto independiente del banco alicantino.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja