Bilbao
Barcelona se adelanta a Bilbao creando el Consejo Asesor en Inteligencia Artificial

14 de abril de 2023 | 8:27 pm
Un nuevo enfoque en la inteligencia artificial y la ética
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la creación del Consejo Asesor en Inteligencia Artificial, Ética y Derechos Digitales. Su función principal será asistir y asesorar al Consistorio en el uso de la inteligencia artificial para el bien común, además de proponer actuaciones y proyectos que conviertan a la Ciudad Condal en un referente del humanismo tecnológico.
Integrantes del consejo
Este consejo estará compuesto por quince miembros expertos e independientes con amplia trayectoria en el ámbito académico, tanto en disciplinas científicas y tecnológicas como en ciencias sociales y humanidades. Estos miembros contarán con experiencia previa relacionada con la ética de la inteligencia artificial.
Laia Bonet, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento, ejercerá como presidenta del consejo, mientras que Michael Donaldson, comisionado de innovación digital, administración electrónica y buen gobierno, será el vicepresidente.
Funciones y objetivos del consejo
El Consejo Asesor en Inteligencia Artificial, Ética y Derechos Digitales tiene como funciones principales:
- Asesorar al equipo de gobierno municipal en materia de uso de la inteligencia artificial para el bien común.
- Emitir estudios de impacto sobre los sistemas algorítmicos de alto riesgo en desarrollo o licitación.
- Promover la colaboración con universidades, centros docentes, centros de investigación, empresas, fundaciones e instituciones públicas y privadas vinculadas a la inteligencia artificial y su dimensión ética.
Además, el consejo buscará que Barcelona se convierta en una ciudad referente del humanismo tecnológico. Para lograrlo, planteará políticas públicas innovadoras que garanticen los derechos digitales de la ciudadanía, evaluará el desarrollo de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el impulso ético de la inteligencia artificial y sugerirá mejoras para el cumplimiento de los objetivos y la realización de sus actuaciones.
El consejo también promoverá el debate y el conocimiento sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, conectando con el mundo académico, las instituciones y la ciudadanía.
Reuniones y nombramiento de miembros
El consejo se reunirá un mínimo de dos veces al año en una sesión ordinaria. Sus miembros serán nombrados por decreto de alcaldía para un plazo de cinco años, prorrogables, como máximo, un mandato más.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes