Bilbao
Barrios de Bilbao: Hoy San Francisco una belleza escondida

28 de octubre de 2023 | 2:00 pm
Cuando caminas por las calles de San Francisco en Bilbao, te encuentras con una mezcla de historia y modernidad. Las paredes de los edificios cuentan historias de tiempos antiguos, pero, ¿qué ha cambiado desde entonces?
San Francisco, otrora conocido por su rica historia y por ser una joya en el corazón de Bilbao, ahora enfrenta desafíos únicos. Como en cualquier historia, hay dos caras en esta moneda.
La belleza escondida de San Francisco
San Francisco siempre ha sido un barrio lleno de vida. Imagina el bullicio de las calles en los años 80, donde la juventud bilbaína se reunía para celebrar. ¿Sabías que el nombre del barrio proviene de un antiguo convento franciscano? Es como si las calles respiraran historia.
La diversidad siempre ha sido el sello distintivo de San Francisco. Desde las familias obreras hasta los comerciantes, este barrio ha sido un crisol de culturas y clases sociales.
Los desafíos modernos y la llamada de la comunidad
Pero, ¿cómo se pasó de la herencia histórica a ser denominado ‘el Bronx de Bilbao’? Aquí es donde entra la voz de la comunidad.
Carmelo, un residente de toda la vida, describe la evolución del barrio con nostalgia y preocupación. Habla de la inmigración, del aumento de la criminalidad y del estigma que ahora rodea a San Francisco. Pero no todo es negativo. Como en cualquier situación, hay esperanza y soluciones al alcance de la mano.
Los negocios locales, como el de José, son testigos del cambio. Aunque el barrio ha tenido sus altibajos, la comunidad ha demostrado su resiliencia una y otra vez. Aquí, en medio de todo, se encuentra la ría que simboliza la barrera entre dos mundos: San Francisco y el Casco Viejo. Pero, ¿es realmente una barrera o un puente hacia nuevas oportunidades?
La voz de la autoridad y las soluciones propuestas
Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, reconoce los desafíos. Durante una visita al barrio, habló de incrementar la seguridad y de establecer un “Pacto de Seguridad” para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Sin embargo, la comunidad y la Ertzaintza piden más. David, un residente, sugiere una mayor presencia policial, mientras que el sindicato de la Ertzaintza solicita recursos adicionales. Es evidente que la solución requiere un esfuerzo conjunto.
¿El futuro de San Francisco?
Las calles de San Francisco tienen el potencial de brillar nuevamente. Al enfrentar sus desafíos de frente y al unirse como comunidad, el barrio puede volver a ser el tesoro que una vez fue. La delincuencia y los problemas actuales son solo un capítulo en la rica tapeza de su historia.
Quizás, con el tiempo, las futuras generaciones caminarán por estas mismas calles y contarán historias sobre cómo San Francisco superó sus desafíos y floreció una vez más.
Conclusión
San Francisco, en el corazón de Bilbao, es más que solo sus problemas actuales. Es un barrio con una historia rica y una comunidad resiliente. Aunque enfrenta desafíos, con el apoyo adecuado y la determinación de sus residentes, puede superar cualquier obstáculo. San Francisco no es solo un barrio; es un testimonio viviente de la historia, la cultura y la perseverancia.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta