Bilbao
BBVA ajusta su estrategia para garantizar la OPA sobre Sabadell

14 de noviembre de 2024 | 7:46 am
Concesiones clave para asegurar la aprobación regulatoria
El BBVA trabaja intensamente en medidas correctivas para garantizar la aprobación de la OPA sobre Sabadell, una operación que inicialmente estaba valorada en 12.280 millones de euros y que ahora se estima en unos 10.000 millones tras una caída del 18% en las acciones del banco desde el anuncio en abril. Según el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, la prioridad es lograr el visto bueno regulatorio “en pocos meses”, aunque advirtió que no dudarían en retirarse si las concesiones comprometieran el valor de la operación.
Obstáculos regulatorios y oposición gubernamental
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha indicado que la operación requiere un análisis más profundo debido a posibles riesgos de competencia en áreas clave como seguros, pensiones y gestión de activos. Este proceso, que podría extenderse hasta 2025, podría incluir condiciones más estrictas o la intervención del Gobierno, que se ha mostrado crítico con la operación.
La correduría Kepler Cheuvreux ha alertado sobre el “riesgo creciente de fracaso” de la operación, señalando que los accionistas de Sabadell podrían considerar las acciones de BBVA menos valiosas en el contexto actual.
Transparencia y retos en los mercados clave
En un evento bancario, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, destacó que un análisis más prolongado podría aportar claridad al proceso, aunque subrayó los posibles efectos negativos en la financiación de pequeñas y medianas empresas.
La CNMC ha anunciado que solicitará informes a regiones clave como Cataluña, donde la operación podría tener un impacto significativo. Además, terceros interesados podrán expresar sus opiniones durante el proceso de revisión, que podría durar al menos tres meses.
Futuro incierto para una operación ambiciosa
Aunque BBVA confía en que la OPA sobre Sabadell sea viable, el camino está lleno de retos regulatorios y financieros. La prioridad del banco es encontrar el equilibrio entre las concesiones necesarias y la creación de valor, pero no descarta abandonar el acuerdo si los compromisos exigidos resultan excesivos.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta