Bilbao
BBVA ampliará un 19% su capital para absorber el Sabadell

1 de junio de 2024 | 2:30 pm
Propuesta de ampliación de capital para la OPA hostil con Banco Sabadell
El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En esta reunión, la entidad financiera propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en el marco de la OPA hostil.
Detalles de la ampliación de capital
El importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros, realizándose con aportaciones no dinerarias mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, con un valor nominal de 0,49 euros cada una. Estas acciones serán de la misma clase y tendrán los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación. El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell.
Dirigida exclusivamente a los accionistas de Sabadell
La ampliación de capital y la emisión de las nuevas acciones estarán dirigidas exclusivamente a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA, ya sea por aceptar voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta. BBVA detalla en el orden del día publicado en la CNMV que la ampliación se ejecutará total o parcialmente, y en una o varias veces, dependiendo del resultado de la OPA y del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa.
Facultades del consejo de administración
El segundo punto que se someterá a votación será facultar al consejo de administración para la ejecución total o parcial de la ampliación, en una o varias veces, dentro del plazo de un año desde su aprobación en la junta de accionistas. BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell un intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje, y suponiendo una aceptación del 100% por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en BBVA.
Beneficios para los accionistas de Sabadell
BBVA defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30%, del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes, o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses. Esta ampliación es uno de los pasos necesarios dentro de la OPA que BBVA ha planteado para adquirir el 100% del capital de Sabadell.
Objetivos de la operación
La operación tiene como objetivo unir ambas entidades para construir un banco más fuerte y rentable, capaz de competir en un sector cada vez más global y con crecientes necesidades de inversión en tecnología y datos. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha señalado que esta ampliación de capital es un paso importante en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell. “La unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo”, afirma Torres Vila.
Impacto financiero y beneficios
Desde BBVA, defienden que esta operación supone una “clara generación de valor” para los accionistas de BBVA, con un impacto “positivo” en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año tras la fusión de ambas entidades y una mejora de alrededor del 3,5%
una vez se obtengan todos los ahorros asociados a la misma, periodo estimado de tres años tras la fusión, según los cálculos que maneja la entidad.
Aumento del valor en libros tangible por acción
Adicionalmente, señalan que el valor en libros tangible por acción aumentaría en torno al 1% en la fecha de la fusión. BBVA estima que el retorno de la inversión estaría cerca del 20%, calculado a 2026 considerando los ahorros estimados de la fusión y sin considerar ningún impacto potencial derivado de las ‘joint ventures’ de gestión de activos y custodia.
Impacto limitado en la ratio CET1
En cuanto al impacto de capital en la ratio CET1, la nota de BBVA recuerda que será “limitado”, de aproximadamente 30 puntos básicos en el caso de que se logre un 100% de aceptación. Además, BBVA explica que mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y que seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.
Este acuerdo de ampliación de capital y la fusión con Banco Sabadell representan un movimiento estratégico crucial para BBVA, buscando consolidar su posición en el mercado y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja