Bilbao
BBVA gana hoy 8,8% con la victoria de Milei

20 de noviembre de 2023 | 8:30 pm
El ascenso de Milei y su impacto en el mercado
La elección de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina ha generado un impacto notable en el mercado financiero, particularmente en BBVA Argentina. Este lunes, tras la confirmación de la victoria de Milei, la filial argentina de BBVA experimentó un notable ascenso en la Bolsa de Buenos Aires, registrando un incremento cercano al 8%. La cifra, que se traduce a unos 1.230 pesos por acción (aproximadamente 3,10 euros), refleja una respuesta optimista de los inversores ante el cambio político en Argentina.
Optimismo de inversores frente a políticas Controvertidas
Los inversores han acogido con entusiasmo la llegada de Milei al poder, a pesar de sus propuestas económicas consideradas controvertidas por muchos. Entre sus planes más destacados se encuentra la abolición del Banco Central argentino y la dolarización de la economía, como estrategias para abordar la hiperinflación que azota al país. Aunque estas medidas han generado debate entre los expertos económicos, parecen haber infundido una sensación de confianza en el mercado, al menos en lo que respecta a BBVA Argentina.

La abolición del Banco Central y sus implicaciones
La propuesta de Milei de eliminar el Banco Central de la República Argentina (BCRA) es radical y, de llevarse a cabo, situaría a Argentina en un grupo selecto de países sin un banco central propio. Esta decisión rompería con las prácticas convencionales de política monetaria y podría tener consecuencias significativas en la estabilidad financiera del país.
La dolarización como solución a la deuda
Otra medida destacada de Milei es la dolarización completa de la economía argentina, vista como una posible solución a la enorme deuda del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque algunos expertos cuestionan la viabilidad de esta medida, Milei y su equipo económico la consideran una opción viable para enfrentar la crisis económica.
Ajustes en el sector público y alternativas económicas
Junto con la dolarización, se contempla un ajuste severo del sector público como parte de las estrategias para estabilizar la economía. Este ajuste implicaría reducciones en el gasto público y podría generar cambios significativos en la estructura económica del país.
Conclusiones y expectativas futuras
La reacción positiva del mercado, especialmente en el caso de BBVA Argentina, muestra una confianza inicial en las políticas propuestas por Milei. Sin embargo, el panorama económico de Argentina bajo su mandato aún está por definirse en detalle, y la implementación de sus políticas será crucial para determinar su éxito o fracaso.
Un escenario cambiante para Argentina
Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, Argentina se enfrenta a un posible cambio significativo en su manejo económico y político. Los próximos pasos y decisiones de Milei serán determinantes para el futuro económico del país y la respuesta continua del mercado financiero.
En resumen, la victoria de Javier Milei en Argentina ha generado un clima de optimismo en los mercados, particularmente reflejado en el ascenso de BBVA Argentina en la Bolsa. Sin embargo, las políticas económicas propuestas por Milei y su equipo representan un giro radical que aún debe ser evaluado en su implementación y resultados a largo plazo.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”