Bilbao
BBVA abraza el dato de Amazon

16 de junio de 2023 | 9:30 pm
El Salto a la Nube: BBVA abarca AWS
El banco BBVA ha decidido dar un paso gigante hacia la vanguardia tecnológica y se lanza a la adopción de la nube de Amazon Web Services (AWS). Este movimiento estratégico se ha anunciado durante el primer AWS Summit de Madrid, después de la reciente apertura de la nueva región de datos de AWS en Aragón.
La colaboración significa que BBVA utilizará los servicios de análisis e inteligencia artificial de AWS, aprovechando las oportunidades de machine learning para transformar sus procesos internos y personalizar al máximo la relación con sus millones de clientes alrededor del mundo.
Un Avance Pionero hacia Big Data
Ricardo Oliver, jefe global de ingeniería de datos de BBVA, indicó que la entidad ya ha estado trabajando con big data desde 2016 y esta asociación con AWS les permitirá abordar proyectos con un crecimiento del 40% anual en un “tiempo de valor”.
Además, destacó los beneficios de escalabilidad, seguridad y flexibilidad que proporciona la infraestructura en la nube de AWS. También mencionó una mayor facilidad para cumplir con las normativas, dada la necesidad de “pasar por todos los reguladores en todos los países” donde el banco opera.
BBVA Espera Acelerar su Transición Digital
Oliver expresó su esperanza de que BBVA pueda capitalizar las capacidades avanzadas de AWS para integrar los servicios de datos y, en particular, “la inferencia online y en tiempo real integrado con las capacidades analíticas”.
En esta transición hacia la nube, el jefe de datos de BBVA también anunció la intención de renovar la aplicación para los clientes del banco “utilizando machine learning”, y una serie de cambios “muy transversales en los procesos de la compañía”.
Lake Formation y DataZone, las Tecnologías de AWS que Utilizará BBVA
Según el anuncio conjunto de las dos compañías, BBVA utilizará las tecnologías Lake Formation y DataZone de AWS para establecer, controlar y gestionar su plataforma de datos en el ecosistema de Amazon. Oliver se refirió a Amazon como “un servidor más de nuestra red”.
El Impacto en España
El director general de Amazon Web Services para Iberia, Miguel Álava, habló de la importancia del impacto en España. No sólo ha ayudado a la creación de 1.300 puestos de trabajo, sino que también ha influido en la economía de “la España vaciada”, con un impacto estimado de 1.800 millones en el PIB.
Álava también destacó el compromiso de AWS con la formación especializada y los objetivos medioambientales, siendo “el mayor comprador de energía renovable en España”.
La Economía Digital en España
Para finalizar, Álava apuntó al potencial de la economía digital en España. Según un estudio encargado a una agencia británica, la actividad digital aporta 83.000 millones a la economía española.
Si se cumplen los objetivos de la Comunidad Europea, esta cifra podría aumentar hasta los 228.000 millones.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”