Bilbao
BBVA solicita al BCE la autorización final para la oferta pública sobre Sabadell

5 de junio de 2024 | 10:00 am
El proceso de fusión bancaria entre BBVA y Sabadell entra en su etapa crucial con la solicitud al BCE
Con un panorama financiero siempre fluctuante, es fascinante observar cómo grandes entidades como el BBVA manejan movimientos estratégicos. Recientemente, el BBVA ha dado un paso decisivo hacia la adquisición del Sabadell, solicitando al Banco Central Europeo (BCE) la autorización necesaria para proceder con la oferta pública de adquisición (opa). Esta solicitud marca el inicio de un periodo de análisis que podría definir el futuro de ambas entidades bancarias en el contexto europeo.

El BCE, cuyo papel es crucial para mantener la estabilidad del sistema financiero europeo, evaluará la fusión desde una perspectiva prudencial. El objetivo es asegurarse de que la solvencia no se vea comprometida y que, en cambio, se fortalezca con esta unión. Las interacciones previas entre el BBVA y el BCE han sido positivas, según declaraciones del presidente del banco, sugiriendo una recepción favorable hacia la consolidación bancaria.
El camino hacia la fusión no solo depende del BCE, sino también de otros entes reguladores
Tras la presentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el proceso de aprobación sigue su curso. La CNMC juega un papel significativo, especialmente considerando el impacto que la fusión podría tener en la competencia dentro del sector. Las experiencias previas con fusiones bancarias en España indican que el proceso puede ser extenso y complejo, pero el resultado potencial de una estructura bancaria más robusta y eficiente justifica el esfuerzo.
Cabe destacar que la operación está condicionada a la aceptación de los accionistas del Sabadell, quienes deben estar de acuerdo con el canje propuesto. Además, el BBVA ha planificado una junta extraordinaria para aprobar una ampliación de capital necesaria para emitir nuevas acciones destinadas a los accionistas del Sabadell. Este paso es fundamental para materializar la fusión.
La fusión entre el BBVA y el Sabadell no solo tiene implicaciones financieras y regulatorias, sino también estratégicas. En un mercado donde la escala es sinónimo de ventaja competitiva, esta unión podría ser un modelo a seguir o una advertencia para otras entidades que busquen consolidarse. Además, el análisis final de la CNMC y la posible intervención del Gobierno son pasos que podrían influir significativamente en el resultado. Este tipo de operaciones demuestra la dinámica siempre cambiante del sector bancario, donde cada movimiento debe medirse cuidadosamente en su camino hacia la innovación y la estabilidad.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja