Bilbao
BBVA y Sabadell llevan tiempo preparando la fusión

4 de mayo de 2024 | 6:00 pm
La fusión BBVA-Sabadell y su liderazgo en crédito dudoso hipotecario
La reciente fusión entre BBVA y Sabadell ha creado no solo uno de los mayores conglomerados financieros en España sino también la entidad con el mayor volumen de crédito dudoso con garantía hipotecaria en el país. La suma de las carteras de ambas entidades alcanza los 4.109 millones de euros en préstamos fallidos, un número que refleja los desafíos que enfrentará el nuevo gigante bancario en un sector aún recuperándose de las secuelas de la crisis financiera y la burbuja inmobiliaria.
Este volumen de crédito dudoso supera incluso al de CaixaBank, que hasta el año pasado lideraba este indicador con 3.346 millones de euros. Este tipo de crédito se refiere a préstamos que han dejado de ser pagados por el cliente y que están respaldados por una propiedad como garantía. La gestión de estos activos será crucial para la salud financiera del banco fusionado, especialmente en un contexto económico que sigue presentando incertidumbres.
La exposición al ladrillo tóxico
Además del crédito dudoso, la exposición total al ladrillo tóxico del nuevo BBVA-Sabadell asciende a 6.610 millones de euros. Esta cifra incluye no solo los créditos dudoso, sino también el valor de propiedades adjudicadas y la financiación a promotores en problemas. Aunque BBVA y Sabadell han reducido esta exposición en comparación con el año anterior, el volumen sigue siendo considerable y representa un reto importante en términos de gestión de activos y recuperación de carteras.
En comparación, otros grandes bancos como Santander y CaixaBank también manejan volúmenes significativos de ladrillo tóxico, con Santander poseyendo un total de 6.834 millones de euros y CaixaBank liderando con 7.759 millones. Estas cifras indican que, a pesar de los esfuerzos por deshacerse de los activos tóxicos, el sector bancario español aún debe navegar por las complicaciones derivadas de su antigua sobreexposición al sector inmobiliario.
Estrategias de futuro y consolidación del mercado
La fusión entre BBVA y Sabadell no solo crea una entidad más robusta en términos de activos totales, situándose solo detrás de Santander en España, sino que también modifica el paisaje competitivo del sector bancario español. Con 1,03 billones de euros en activos, el nuevo grupo se posiciona como una de las principales entidades financieras en Europa, un estatus que le permitirá competir más eficazmente a nivel internacional.
Sin embargo, la gestión de la cartera de crédito dudoso y la exposición al ladrillo tóxico serán determinantes en la capacidad del banco fusionado para aprovechar su nueva escala. Las estrategias para la venta de estos activos, así como las políticas de concesión de nuevos préstamos, serán claves para su éxito futuro.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones