Bilbao
¿ BBVSA nuevo nombre del banco Bilbao Bizkaia ?

4 de mayo de 2024 | 9:01 am
Orígenes en el Siglo XIX: La semilla del Banco de Bilbao
En el bullicioso corazón de Bilbao, a mediados del siglo XIX, con apenas 18,000 habitantes, se gestaba el nacimiento de una institución financiera que marcaría la historia económica de España: el Banco de Bilbao. Este banco, cuyas dos iniciales aún persisten en la marca actual del BBVA, tiene sus raíces en el próspero ecosistema comercial y emprendedor de la región, que estaba en plena ebullición hacia una incipiente revolución industrial. Es en este contexto donde se gesta el Banco de Bilbao, que comenzó como una iniciativa respaldada por las principales familias industriales de la época.
De Banco Bascongado a Banco de Bilbao: Un nombre con significado
Inicialmente, el Banco de Bilbao estuvo a punto de llevar el nombre de Banco Bascongado, pero sus impulsores optaron por eliminar esta denominación de los documentos oficiales, quedándose con el nombre de la villa como referencia. Esta elección, aunque anecdótica, subraya la vocación y el alcance que se quiso otorgar desde el principio a esta entidad financiera, que se convertiría en un pilar clave del desarrollo económico de Vizcaya y, por extensión, de Euskadi.
Expansión y consolidación: Banco de Vizcaya y el auge del BBV
El Banco de Vizcaya, fundado a principios del siglo XX, se unió al Banco de Bilbao a finales de los años 80 para formar el Banco Bilbao Vizcaya (BBV). Esta fusión marcó una nueva etapa en la historia financiera española, ya que el BBV se convirtió en una de las principales entidades bancarias del país. Con una sólida base industrial y un enfoque en el negocio de la electricidad, el Banco de Vizcaya fue una pieza clave en el crecimiento económico de la región durante el siglo pasado.
Consolidación y modernización: Integración con Argentaria
En la década de 1990, el BBV se fusionó con Argentaria, una entidad de semilla pública, para crear el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Esta integración no solo consolidó la posición del BBVA como uno de los principales actores del sector financiero español, sino que también marcó el inicio de una nueva era de modernización y expansión internacional para la entidad.
Hoy en día, el BBVA es un gigante financiero con presencia en todo el mundo, con importantes mercados en México y Turquía, además de España. Su historia, marcada por una fusión estratégica y una expansión internacional, refleja el espíritu emprendedor y la visión de futuro que han caracterizado a la región de Bilbao y a toda España. Con su reciente intento de absorber el Banco Sabadell, el BBVA busca seguir ampliando su alcance y consolidar su posición como uno de los líderes del sector financiero europeo.
En resumen, el legado del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA) en la historia financiera española es un testimonio del espíritu emprendedor y la visión de futuro que han impulsado el desarrollo económico de la región de Bilbao y de toda España. Desde sus humildes inicios en el siglo XIX hasta su posición actual como un gigante financiero internacional, el BBVA ha sido un actor clave en la transformación y modernización del sector bancario español.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja