Bilbao
Belarra recuerda a Pancho Villa en Bilbao para romper el entente PNV – PSOE

19 de mayo de 2023 | 3:28 pm
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se encuentra en la línea de fuego política, empujando por cambios significativos en el ámbito de la vivienda en España. Hoy en Bilbao, la líder de Podemos instó a “romper la alianza conservadora que forman el PNV y el PSE”, un pacto que, según ella, existe para mantener el status quo. Pancho Villa es su referente y las redes se desternillan.
La batalla por el cambio en Euskadi
Belarra, también secretaria general de Podemos, aseguró que su partido será “la pieza clave para cambiar esa alianza histórica”. Señaló como precedente el papel de Podemos en el desplazamiento de la derecha del Gobierno de Navarra, sugiriendo que podría repetirse la historia en Euskadi.
La Ley de Vivienda: una victoria pendiente
En un discurso centrado en la política de vivienda, Belarra celebró la “victoria” de la Ley de Vivienda, un logro que, en sus palabras, ha tardado cuatro años en ser aceptado por el PSOE. Para ella, estas elecciones son un “referéndum sobre el derecho a la vivienda”.
La ministra también destacó las dificultades que enfrentan quienes no tienen la certeza de heredar una vivienda y tendrán que vivir de alquiler toda su vida, enfatizando que esta situación afecta especialmente a las mujeres solas y a los trabajadores precarios.
Podemos Euskadi y la lucha por la justicia social
La secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, defendió que “los derechos que nos protegen a todos no se van a convertir en negocio”, refiriéndose a la vivienda, la energía, los alimentos y los servicios públicos, como la salud, la educación o los cuidados. Garrido advirtió que “la ley vasca de vivienda es hoy papel mojado porque no han hecho nada el PNV y el PSE”.
Hacia un futuro más justo
Eneritz de Madariaga, cabeza de lista de Elkarrekin Podemos en las elecciones forales, describió a Belarra como “una mujer que lucha todos los días por los derechos sociales enfrentándose a los poderosos”. Madariaga resaltó que en Bilbao hay 40.000 viviendas vacías, 320 de ellas de fondos buitres, y criticó al PNV por no tomar medidas para controlar los precios abusivos.
La lucha por el cambio en la política vasca está lejos de terminar. Con líderes como Belarra y Garrido a la cabeza, se espera que Podemos siga presionando para romper el status quo y crear un futuro más equitativo para todos.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones