Bilbao
Belarra recuerda a Pancho Villa en Bilbao para romper el entente PNV – PSOE
19 de mayo de 2023 | 3:28 pm
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se encuentra en la línea de fuego política, empujando por cambios significativos en el ámbito de la vivienda en España. Hoy en Bilbao, la líder de Podemos instó a «romper la alianza conservadora que forman el PNV y el PSE», un pacto que, según ella, existe para mantener el status quo. Pancho Villa es su referente y las redes se desternillan.
La batalla por el cambio en Euskadi
Belarra, también secretaria general de Podemos, aseguró que su partido será «la pieza clave para cambiar esa alianza histórica». Señaló como precedente el papel de Podemos en el desplazamiento de la derecha del Gobierno de Navarra, sugiriendo que podría repetirse la historia en Euskadi.
La Ley de Vivienda: una victoria pendiente
En un discurso centrado en la política de vivienda, Belarra celebró la «victoria» de la Ley de Vivienda, un logro que, en sus palabras, ha tardado cuatro años en ser aceptado por el PSOE. Para ella, estas elecciones son un «referéndum sobre el derecho a la vivienda».
La ministra también destacó las dificultades que enfrentan quienes no tienen la certeza de heredar una vivienda y tendrán que vivir de alquiler toda su vida, enfatizando que esta situación afecta especialmente a las mujeres solas y a los trabajadores precarios.
Podemos Euskadi y la lucha por la justicia social
La secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, defendió que «los derechos que nos protegen a todos no se van a convertir en negocio», refiriéndose a la vivienda, la energía, los alimentos y los servicios públicos, como la salud, la educación o los cuidados. Garrido advirtió que «la ley vasca de vivienda es hoy papel mojado porque no han hecho nada el PNV y el PSE».
Hacia un futuro más justo
Eneritz de Madariaga, cabeza de lista de Elkarrekin Podemos en las elecciones forales, describió a Belarra como «una mujer que lucha todos los días por los derechos sociales enfrentándose a los poderosos». Madariaga resaltó que en Bilbao hay 40.000 viviendas vacías, 320 de ellas de fondos buitres, y criticó al PNV por no tomar medidas para controlar los precios abusivos.
La lucha por el cambio en la política vasca está lejos de terminar. Con líderes como Belarra y Garrido a la cabeza, se espera que Podemos siga presionando para romper el status quo y crear un futuro más equitativo para todos.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025