Bilbao
Bilbao a punto de superar récords de turismo de negocios previos a la pandemia

9 de mayo de 2023 | 1:05 pm
La ciudad vasca recupera su posición mostrando un fuerte crecimiento en eventos y visitantes
Turismo de negocios en auge
El turismo de negocios en Bilbao ha experimentado una notable recuperación tras la pandemia, acercándose al 90% de las cifras previas al período de restricciones. Este sector, que abarca reuniones, congresos y conferencias, requiere tiempo para reorganizarse y adaptarse a los cambios. No obstante, Bilbao ha trabajado incansablemente para ganar presencia en el ámbito nacional e internacional del segmento MICE.
Estrategia contra la estacionalidad
Atraer a profesionales para este tipo de eventos es una herramienta clave para combatir la estacionalidad del turismo tradicional. Los viajes de negocios ayudan a mantener ocupados a hoteles y empresas del sector durante los meses menos propicios para el turismo de ocio. Además, quienes viajan por negocios gastan un 50% más que los turistas convencionales, dejando en promedio unos 300 euros diarios en hostelería, comercio, visitas culturales y otros gastos.
Crecimiento prometedor y cifras récord
Bilbao ha mantenido un crecimiento estable y prometedor en la última década en el sector MICE. En 2019, la ciudad alcanzó cifras récord con 1.406 eventos y 224.615 participantes. Sin embargo, en 2020, los números se desplomaron debido a la pandemia, con solo 229 eventos y 35.493 visitantes. En 2021, la situación mejoró pero aún estaba lejos de las cifras de 2019, con 514 eventos y 99.082 personas.
Datos alentadores de 2022
Los datos de 2022 muestran una recuperación significativa en el turismo de negocios en Bilbao. Según el departamento municipal de Desarrollo Económico, el año pasado se celebraron 1.162 eventos, un 82% de los realizados en 2019, con 197.240 participantes. Esto indica que la ciudad está cerca de recuperar e incluso superar las cifras previas a la pandemia.
Un aspecto destacable es el aumento en la estancia media de los visitantes, que pasó de 1,8 días en 2019 a 1,9 días en 2022. Este dato es relevante ya que contribuye al crecimiento económico de la ciudad.
Más noticias
La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
25 de abril de 2025 | 7:34 pm
Aprobación inminente con compromisos asumibles La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobará la próxima semana la adquisición de Banco Sabadell por …
Seguir leyendo «La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA»
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes