Bilbao
Bilbao ajusta ubicación de cámaras de videovigilancia para mayor seguridad

16 de julio de 2024 | 7:30 pm
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado la revisión y reubicación de las 625 cámaras de videovigilancia distribuidas por la ciudad
El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido revisar la ubicación de las 625 cámaras de videovigilancia que actualmente se encuentran en la ciudad. Esta medida forma parte del nuevo Pacto por la Seguridad Ciudadana, un acuerdo que busca fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad. El pacto ha sido firmado por todos los partidos políticos del consistorio, con la excepción del PP, y contempla 33 medidas a implementar hasta el año 2027.
Un pacto más garantista y participativo
El nuevo Pacto por la Seguridad Ciudadana incluye 33 medidas que se desarrollarán hasta 2027. Este documento, que se firmó ayer lunes, busca ser más garantista y sacar a más agentes de la Policía Municipal a la calle para labores preventivas. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, subrayó la importancia de este acuerdo afirmando: “Volvemos a unir fuerzas en nuestro empeño por garantizar la seguridad y el bienestar a toda la ciudadanía de Bilbao”.
El contexto que llevó a la firma de este pacto se remonta a enero de 2018, cuando dos adolescentes de 14 años asesinaron a una pareja de ancianos en Otxarkoaga. Este hecho, sumado a otros incidentes violentos, llevó al Ayuntamiento a firmar el primer Pacto de Seguridad, cuya vigencia concluyó con un 100% de las medidas cumplidas. La reedición de este pacto refleja la voluntad de las autoridades locales de seguir mejorando la seguridad en la ciudad.
La importancia de una policía cercana y proactiva
El nuevo pacto destaca el papel crucial de los 900 agentes de la Policía Municipal, quienes son considerados una pieza clave para consolidar una policía cercana y proactiva. Este enfoque se centra en la prevención y la mediación para resolver conflictos, además de actuar con determinación cuando sea necesario. Asimismo, se pretende tener en cuenta las preocupaciones de la ciudadanía mediante talleres de barrio y foros abiertos.
Además, entre las acciones previstas, se encuentra la revisión del sistema de videovigilancia compuesto actualmente por 625 cámaras. La concejala de Seguridad, Amaia Arregi, explicó que es necesario buscar un equilibrio en la distribución de las cámaras, evitando su proliferación indiscriminada. Algunas cámaras, como las ubicadas en Ollerías, podrían ser reubicadas en zonas donde presten un mejor servicio a la policía.
Incluso, está planificada la apertura de la inspección vecinal en Santutxu y Bolueta para el próximo año. Esta iniciativa coincide con el aniversario de la Policía Municipal, que se celebra el 8 de noviembre. La concejala Arregi destacó que esta inspección será similar a las de Abando y Deusto, dos de los barrios más populosos de Bilbao.

Presencia reforzada de agentes a pie
Otra de las demandas ciudadanas que el nuevo pacto pretende atender es la mayor presencia de agentes patrullando a pie. Se han determinado procesos internos para asegurar que los agentes patrullen a pie durante un tiempo específico, lo que permite una mayor cercanía y proximidad con los ciudadanos. Estos cambios, aunque pueden resultar desafiantes, son fundamentales para fortalecer la confianza entre la policía y la comunidad.
Sin duda, el nuevo Pacto por la Seguridad Ciudadana de Bilbao es un acuerdo plural con aportaciones de todos los grupos firmantes. A pesar de las discrepancias, se ha logrado un consenso con el único fin de seguir desarrollando políticas que consoliden a Bilbao como una ciudad más segura. La revisión de las cámaras de videovigilancia y la mayor presencia de agentes a pie son solo algunas de las medidas que se implementarán en los próximos años. Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los bilbaínos.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla