Bilbao
Bilbao amplía su compromiso social con 27 nuevas viviendas de alquiler

9 de noviembre de 2023 | 2:45 pm
La ciudad de Bilbao refuerza su tejido residencial con la incorporación de 27 unidades habitacionales destinadas al alquiler social. Esta iniciativa, que verá la luz en el próximo año, representa un paso adelante en la lucha contra la escasez habitacional y enfatiza el compromiso de las autoridades con las políticas de vivienda accesible.
Expansión del Parque Inmobiliario Municipal para el Alquiler Social en Bilbao
Viviendas Municipales añadirá a su inventario 27 pisos en las calles Fika e Iturribide. Esta ampliación se suma al ya extenso catálogo de propiedades de la entidad, que alcanza las 4.230 unidades. Este crecimiento no solo ofrece más opciones de vivienda asequible sino que también revitaliza áreas urbanas clave, fomentando la inclusión y la diversidad en el corazón de la metrópoli.
Inversión y Sostenibilidad
Con un presupuesto que asciende a 3,1 millones de euros para 2024, el plan de acción se muestra sólido y sostenible. La inversión se distribuirá equitativamente, garantizando que cada euro se destine a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en particular de aquellos en situación de vulnerabilidad.
Atención a las Necesidades de la Población Mayor
El análisis detallado de las circunstancias de los residentes mayores es una prioridad. La adecuación de viviendas para satisfacer sus necesidades específicas es una clara muestra de una política habitacional consciente y adaptativa.
Reactivación de Espacios Comerciales
El proyecto también aborda la cuestión de 250 locales actualmente sin uso, planteando estrategias para su activación, contribuyendo así al dinamismo económico y social de barrios como Otxarkoaga.
Torre Urizar: Regeneración Urbana con Visión de Futuro
La regeneración de Torre Urizar se posiciona como un proyecto insignia, integrando mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y creación de espacios verdes. Las oficinas de proximidad, que se instalarán en la zona, brindarán apoyo directo a los vecinos, fortaleciendo la comunidad y facilitando la gestión de sus viviendas.
Este esfuerzo coordinado por la concejala de Vivienda, Yolanda Díez, es una clara manifestación de una gestión municipal que escucha y atiende activamente las necesidades de su población. Bilbao se presenta como un modelo de gestión urbana que entrelaza lo social, lo económico y lo ambiental, trazando el camino hacia un futuro más inclusivo y sostenible.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes