Bilbao
Bilbao avanza como epicentro de transportes especiales

9 de febrero de 2024 | 10:00 am
El puerto de Bilbao refuerza su posición como centro neurálgico de transportes
Bilbao avanza con paso firme hacia la consolidación como un referente indiscutible en el ámbito de los transportes especiales. En el año 2023, el puerto de Bilbao cerró con un tráfico total de 32,8 millones de toneladas. Marcando un leve incremento del 0,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, cobra especial relevancia al considerar los desafíos enfrentados, como un diciembre particularmente adverso debido a las condiciones meteorológicas, que provocaron retrasos significativos en la entrada y salida de buques. Sin estos contratiempos, el incremento en el tráfico hubiera alcanzado un más notable 1,7%.
Bilbao sobresale en el panorama nacional
El dinamismo de Bilbao frente a la tendencia nacional destaca aún más al compararlo con el desempeño general de los Puertos del Estado, que experimentaron un retroceso del 3,3%. A pesar de la contracción en el tráfico de contenedores, que se situó en un 0,9%, Bilbao logró superar la media nacional, donde la caída fue del 5,5%. Este puerto, emblemático por su historia y su capacidad de adaptación, se posicionó como el tercer puerto en exportaciones con 8,3 millones de toneladas. Solo superado por Valencia y Barcelona, y mantuvo una posición similar en importaciones con 21,3 millones de toneladas.
Más allá del volumen: un compromiso con la diversidad y calidad
La importancia estratégica del puerto no reside únicamente en los volúmenes de tráfico, sino también en la diversidad y el valor añadido de las cargas que gestiona. El 38% de su superficie se dedica a empresas industriales de sectores como el energético y el eólico. Enfocadas en la fabricación o transformación de materiales. En 2023, el puerto recibió 3.600 transportes especiales, lo que equivale a una media de diez al día. Destacando por su aporte al desarrollo y la competitividad de la región.
La distribución por tipo de carga
Además, la distribución por tipo de carga revela un panorama variado y en constante evolución. A pesar de una reducción en la producción de la refinería de Petronor, los graneles líquidos aumentaron un 1%. Los sólidos, por su parte, experimentaron un crecimiento del 4,4%, impulsados principalmente por la exportación de coque de petróleo y la importación de cereales y harinas. La mercancía general, aunque registró un descenso cercano al 4%, vio incrementos en segmentos específicos como la maquinaria y los materiales de construcción.
El liderazgo de Bilbao en tráficos internacionales
En términos de mercados internacionales, Bilbao destaca por su liderazgo en tráficos con Reino Unido e Irlanda, concentrando el 33% del tráfico español hacia estos destinos. Los principales mercados en términos de tráfico total incluyen a Estados Unidos, Brasil, Rusia, Reino Unido y México. Con un notable crecimiento en las relaciones comerciales con Noruega, Brasil, Nigeria, Bélgica, India y México.

Bilbao: un epicentro vital para los transportes especiales
La capacidad del puerto de Bilbao para adaptarse a los retos del mercado global, junto con su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, lo posicionan como un actor clave en el panorama logístico internacional. La diversificación de sus actividades y la apuesta por transportes especiales no solo refuerzan su papel económico en la región. Sino que también subrayan su contribución al avance de una logística más eficiente y responsable.
Sin duda, el puerto de Bilbao no solo ha logrado enfrentar con éxito los desafíos del pasado año. Sino que continúa fortaleciendo su posición como un centro logístico de primer orden, crucial para el comercio y la industria tanto a nivel nacional como internacional. Con una visión clara hacia el futuro, Bilbao se afianza como un epicentro vital para los transportes especiales. Demostrando su capacidad para superar adversidades y contribuir significativamente al crecimiento económico de la región.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja