26 de junio de 2024 | 11:01

Bilbao

Bilbao – Castellón nueva ruta aérea

Bilbao - Castellón nueva ruta aérea

Jeickson Sulbaran

4 de junio de 2024 | 4:45 pm

Mejorará la conectividad y el turismo entre estas ciudades

Desde esta semana, el aeropuerto de Castellón amplía su abanico de opciones con el lanzamiento de las rutas de Bilbao y Oporto. Esta iniciativa, que arranca el próximo sábado 1 de junio con dos frecuencias semanales, promete ser un impulso significativo para la conectividad aérea de la región, especialmente para los turistas procedentes del País Vasco y Portugal.

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha señalado que la activación de estas rutas no solo favorece la llegada de turistas sino que también contribuye a una mayor cohesión territorial. Con la incorporación de estas dos conexiones, el número de rutas operativas durante el verano se eleva a diez, y se espera una undécima para diciembre con la apertura de una nueva ruta hacia Asturias.

Bilbao - Castellón nueva ruta aérea

Particularmente, la ruta de Bilbao, operada por la aerolínea Volotea, vuelve a estar disponible después de un año sin actividad. Programada para los miércoles y sábados durante la temporada estival, esta conexión ofrecerá un total de 80 vuelos repartidos en 20 semanas, hasta el 16 de octubre.

Por otro lado, la conexión con Oporto, que se mantiene por segundo año consecutivo gracias a Ryanair

Programa sus vuelos los martes y sábados hasta el 28 de septiembre, consolidándose así como una opción atractiva para los viajeros en busca de nuevas experiencias culturales y gastronómicas entre Portugal y España.

En adición, la aerolínea Wizz Air está incrementando la frecuencia de vuelos en la ruta Castellón-Bucarest, añadiendo un cuarto vuelo semanal los domingos. Esto complementa los vuelos ya establecidos los martes, jueves y sábados, facilitando aún más las conexiones con el este de Europa.

Este esfuerzo por parte del aeropuerto de Castellón no solo demuestra un compromiso con el mejoramiento de la infraestructura regional sino también un entendimiento claro de las necesidades de movilidad de la población local y de los visitantes internacionales. Estas mejoras en la conectividad aérea son un claro reflejo de cómo la planificación estratégica y las inversiones en transporte pueden derivar en un impacto positivo directo en el turismo y la economía local.

Más noticias