Bilbao
Bilbao combate el fast fashion de Zara

10 de enero de 2024 | 3:00 pm
En el corazón de Bilbao, se está gestando un movimiento que podría cambiar el panorama de la moda tal como lo conocemos, “GreenGlam”, una iniciativa pionera del programa “Konecta Ideiak”, busca no solo transformar el concepto de moda en la ciudad, sino también fomentar la implicación de los jóvenes en el desarrollo sostenible. Esta es una respuesta directa a los desafíos planteados por la Agenda 2030, poniendo en relieve la importancia de la sostenibilidad en la industria de la moda en Bilbao. La concejala del Área de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, ha subrayado el compromiso de Bilbao con el desarrollo sostenible, destacando el rol crucial de la juventud en este proceso.
La primera fase de GreenGlam: educación y experimentación

La primera fase del proyecto GreenGlam en Bilbao es un viaje educativo y experimental, centrado en la formación, sensibilización y experimentación en torno a la moda sostenible. Se tratarán temas como la reutilización textil, los tintes naturales, los biomateriales, el estilismo y la fotografía. Los participantes tendrán la oportunidad única de sumergirse en el mundo de la moda sostenible, aprendiendo de experiencias reales y colaborando en talleres. Esta fase no solo es una introducción a nuevos conceptos y técnicas, sino también una plataforma para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes.
En esta etapa, la juventud bilbaína no solo adquirirá conocimientos teóricos, sino que también podrá experimentar de primera mano con materiales y prácticas sostenibles. Esta es una oportunidad de oro para que los jóvenes diseñadores y entusiastas de la moda puedan comprender y adoptar prácticas que respeten el medio ambiente y promuevan un consumo responsable.
Desarrollo y presentación de proyectos innovadores
En la segunda fase de GreenGlam en Bilbao, se abre el telón para los jóvenes talentos. Se lanzará una convocatoria abierta para seleccionar dos proyectos innovadores en el ámbito de la moda y la sostenibilidad. Esta fase no es solo una competición, sino una celebración de ideas y un caldo de cultivo para futuras colaboraciones. Los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en un entorno abierto y dinámico, generando sinergias con otros creativos y aprendiendo unos de otros.
Los dos proyectos seleccionados no solo recibirán reconocimiento, sino también un apoyo sustancial. Contarán con seis meses para desarrollar sus ideas, acompañados de mentoría individualizada, referencias, contacto con profesionales del sector y una beca económica de hasta 3.000 euros para financiar la logística necesaria. Esta fase del proyecto se extenderá desde el 13 de mayo hasta el 10 de noviembre, ofreciendo a los jóvenes diseñadores un espacio para crecer, innovar y contribuir a una industria de la moda más ética y sostenible.
GreenGlam no es solo un proyecto, es un movimiento. Un movimiento que busca repensar la moda desde una perspectiva sostenible, involucrando activamente a la juventud en el proceso, Bilbao está tomando un papel activo en la lucha contra el fast fashion, demostrando que es posible unir moda, sostenibilidad y juventud en un esfuerzo colectivo hacia un futuro más verde y responsable.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao