Bilbao
Bilbao determinará zonas de viviendas tensionadas bajo nueva Ley de Vivienda

29 de septiembre de 2023 | 5:01 pm
Bilbao avanza en la regulación de la vivienda: Identificación de zonas de viviendas tensionadas
El Ayuntamiento de Bilbao ha dado un paso significativo en la regulación de la vivienda en la ciudad al aprobar una enmienda que solicita al Gobierno vasco identificar las zonas de viviendas tensionadas. Esta medida, respaldada por los grupos del equipo de gobierno (PNV y PSE), busca abordar la creciente disparidad entre los precios de alquiler y el poder adquisitivo de los residentes en estas áreas.
Identificando las zonas de viviendas tensionadas
Las zonas tensionadas se caracterizan por tener precios de alquiler en el mercado residencial que están desproporcionadamente altos. La declaración aprobada implica la regulación de los precios libres de alquiler, estableciendo topes para evitar situaciones abusivas.
El departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco tiene la autoridad para implementar esta regulación. Eso sí, considerando en función de la reciente Ley de Vivienda aprobada en Madrid. Sin embargo, esta legislación aún debe ser modificada y desarrollada por el Parlamento vasco para ser efectiva.
Condiciones para identificar zonas de tensión
Para identificar una zona de vivienda tensionada, se considerarán dos condiciones:
- Coste excesivo en relación con los ingresos: Si el costo medio de la hipoteca o el alquiler, incluidos los gastos correspondientes, supera el 30% de los ingresos medios de los hogares en una zona específica.
- Crecimiento de precios significativo: Si el precio de compra o alquiler ha experimentado un crecimiento acumulado de al menos tres puntos porcentuales superior al porcentaje de crecimiento acumulado del IPC en la comunidad autónoma en los últimos cinco años.
El contexto y las mociones presentadas
Esta aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Bilbao se produjo después de que se presentaran dos mociones con el mismo propósito. Esto, por parte de EH Bildu y la asociación ‘Kaleratzetik ez’, una plataforma de afectados por la hipoteca Stop Deshaucios. La situación de la vivienda en Bilbao es crítica, con más de 16,400 personas inscritas en Etxebide buscando una vivienda.
Diversas perspectivas en el pleno
Todos los grupos políticos reconocen la gravedad del problema de la vivienda en la ciudad. La concejal socialista Yolanda Díez destacó la importancia de poder acceder a una vivienda. Incluso, elogió la política de Viviendas Municipales, que cuenta con el mayor parque de alquiler social en el país. Además, Bilbao registra uno de los números más bajos de desahucios en España.
El portavoz del PNV, Asier Abaunza, señaló que la identificación de zonas de viviendas tensionadas no es una solución única y debe ir acompañada de otras medidas, como la construcción de apartamentos dotacionales.

Otros aspectos del pleno
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao también abordó otras cuestiones, como:
- Salud Mental: Se aprobó una enmienda para promover la salud mental y el bienestar emocional en la ciudad como parte del segundo Plan municipal de Salud.
- Fiestas Taurinas: El PP solicitó que las corridas de toros volvieran al programa de Aste Nagusia, pero esta proposición fue denegada.
- Bicicletas Adaptadas: Se acordó aumentar el número de bicicletas adaptadas para personas mayores con movilidad reducida en el programa ‘Bicis sin edad’.
- Simbolismo: Hubo debate sobre el uso de la makila (un bastón ceremonial vasco) por parte del alcalde en eventos públicos, donde se discutió si debería haber regulaciones al respecto.
Este paso hacia la identificación de zonas de viviendas tensionadas refleja el compromiso del Ayuntamiento de Bilbao en abordar los desafíos en el mercado de la vivienda y garantizar un acceso adecuado a la vivienda para todos sus residentes.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla