Bilbao
Bilbao en guardia: ciberdelincuentes secuestran el ayuntamiento de Sevilla y piden rescate

6 de septiembre de 2023 | 10:31 am
El Ayuntamiento de Sevilla se ve paralizado tras sufrir uno de los ciberataques más sofisticados en la historia reciente. Con servicios municipales inoperantes, los sevillanos enfrentan momentos de tensión y preocupación. Sin embargo, la determinación de las autoridades para enfrentar a los ciberdelincuentes es palpable.
Detrás del ataque: los pesos pesados del mundo hacker
No es un evento fortuito. El ciberataque sufrido por el consistorio sevillano tiene detrás a un grupo de hackers que ha ganado notoriedad en la esfera global. Según fuentes municipales, se trata de “uno de los colectivos hackers más prominentes a nivel mundial”. Esta agrupación ha conseguido, con un nivel de sofisticación notable, paralizar una de las principales infraestructuras de Sevilla, demostrando la vulnerabilidad de nuestros sistemas ante amenazas cibernéticas.
Un rescate millonario en el horizonte
A la gravedad de la situación se suma una petición desorbitada: un rescate de un millón y medio de euros. Esta suma es la que han demandado los ciberdelincuentes para restablecer la operatividad del Ayuntamiento. No obstante, y pese a la gravedad de la situación, las autoridades han sido claras y firmes: “en ningún caso se negociará con ciberdelincuentes”.
Es esencial destacar que cualquier intento de negociación con los responsables solo abonaría el terreno para futuros ataques, y enviaría un mensaje peligroso acerca de la predisposición a ceder ante las presiones.
Medidas tomadas y respuesta del consistorio
El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y la Policía Nacional ya están en el terreno. Con su experiencia y capacidad, trabajan codo a codo para determinar el origen y alcance del ataque, con la esperanza de restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.
Mientras tanto, la población se ve obligada a adaptarse. Con los servicios online interrumpidos, las ventanillas han vuelto a ser la vía principal para los trámites. Una situación que, si bien rememora tiempos pasados, muestra la resiliencia de los sevillanos ante adversidades inesperadas.
Un recordatorio del pasado
Este ciberataque, devastador y sin precedentes, no es el primer incidente que mancha la reputación del Ayuntamiento en el ámbito de la ciberseguridad. Hace tan solo un año, un fraude por “suplantación de identidad” relacionado con la adjudicación del contrato de las luces navideñas puso en jaque a la administración, con un montante cercano al millón de euros en juego.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril