Bilbao
Bilbao estudia la inclusión de Abando e Indautxu en el mapa de zonas tensionadas de vivienda

26 de enero de 2024 | 10:04 am
En el corazón de Bilbao, se está gestando un cambio significativo en la política de vivienda. El Ayuntamiento, con una mirada puesta en el equilibrio y la cohesión residencial, trabaja en la posible inclusión de Abando e Indautxu como zonas tensionadas del mercado de la vivienda. Este movimiento, que busca responder a la complejidad y dinamismo del mercado inmobiliario en la capital vizcaína, podría marcar un antes y un después en la forma en que la ciudad aborda el acceso a la vivienda.
Abando e Indautxu, barrios emblemáticos de la ciudad, se encuentran en una encrucijada. El estudio preliminar del Gobierno Vasco sobre la situación del mercado residencial en Euskadi ha dejado fuera al distrito 6, debido a las elevadas rentas. Sin embargo, esta decisión ha generado un intenso debate en el pleno ordinario, donde se ha cuestionado la lógica de excluir a estas zonas precisamente por su inaccesibilidad a la vivienda.
Un análisis en profundidad para una decisión trascendental
La propuesta de Elkarrekin Bilbao, aunque criticada por su enfoque, ha abierto la puerta a una reflexión más amplia. Ana Viñals, su portavoz, ha puesto el dedo en la llaga al señalar que el criterio de renta familiar utilizado para el estudio ha sido demasiado general, ignorando las particularidades de cada barrio. La inclusión de Abando e Indautxu en las zonas tensionadas se presenta, entonces, como una oportunidad para abordar la segregación residencial de manera más efectiva.
El debate se extiende más allá de los límites de estos distritos. EH Bildu, con su enmienda, y otros partidos políticos han aportado perspectivas diversas sobre cómo abordar esta problemática. Desde la construcción de más vivienda pública y la movilización de viviendas vacías, hasta el control de los pisos turísticos y la limitación de los precios de alquileres, las propuestas son variadas y reflejan la complejidad de la situación.
La respuesta del Ayuntamiento y las perspectivas a futuro

En este contexto, la concejala de Vivienda, Yolanda Díez, ha recordado el objetivo principal de esta medida: facilitar el acceso a viviendas accesibles donde más se necesita. Para ello, se están considerando criterios como la evolución del precio de las viviendas por distritos y el esfuerzo de las familias para asumir estos costos. Este análisis detallado es crucial para determinar si áreas como Abando e Indautxu pueden ser declaradas zonas tensionadas.
La postura del Ayuntamiento es clara: se busca una solución rigurosa y bien fundamentada. El concejal Asier Abaunza también ha intervenido para destacar la importancia de respetar las competencias autonómicas en materia de vivienda. Por su parte, el PP, representado por Esther Martínez, ha expresado su preocupación por las posibles repercusiones negativas de estas medidas en el mercado de alquiler y en las familias.
Bilbao se encuentra, por tanto, en un momento crucial. La decisión sobre la inclusión de Abando e Indautxu en el mapa de zonas tensionadas de vivienda no es solo una cuestión técnica, sino también un reflejo de cómo la ciudad entiende y responde a las necesidades habitacionales de sus ciudadanos. En esta encrucijada, el Ayuntamiento no solo define políticas, sino también el carácter social y económico de Bilbao para los próximos años.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes