Bilbao
Bilbao identifica 2.100 viviendas vacías y abre oficina para fomentar el alquiler
28 de marzo de 2023 | 4:25 pm
El Ayuntamiento de Bilbao da un paso adelante en la lucha contra la falta de viviendas en alquiler con la apertura de la Oficina de Atención Ciudadana de Vivienda. Este nuevo espacio ofrecerá asesoramiento a propietarios de viviendas vacías, con el objetivo de incorporarlas al mercado de alquiler y contribuir a solucionar el problema de la escasez de viviendas en la ciudad.
Más de 2.100 viviendas vacías identificadas en Bilbao
El área de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao ha llevado a cabo un estudio que ha identificado alrededor de 2.110 viviendas vacías en la ciudad. Se consideran vacías aquellas propiedades en las que no consta empadronamiento ni consumo de agua, y que podrían incorporarse al mercado de alquiler en condiciones adecuadas. La puesta en marcha de esta iniciativa responde a la intención del Consistorio de “dar un nuevo impulso para movilizar la vivienda vacía en Bilbao”, según palabras del concejal de Vivienda, Jon Bilbao.

Oficina de Atención Ciudadana de Vivienda: asesoramiento y nuevos servicios
La nueva oficina, situada en la Plaza de Unamuno número 3, abre sus puertas para ofrecer asesoramiento y orientación a los propietarios de viviendas vacías en Bilbao. El objetivo es facilitar la incorporación de estas propiedades al mercado de alquiler, aumentando la oferta disponible y mejorando las condiciones para los inquilinos en búsqueda de vivienda.
Aunque la función principal de la Oficina de Atención Ciudadana de Vivienda es la de asesorar a los propietarios de viviendas vacías, se prevé que en el futuro se incorporen nuevos servicios para ofrecer una atención más completa y adaptada a las necesidades de la ciudadanía. El horario de atención al público es de 10 a 14 horas, de lunes a viernes.
Fomento del alquiler y lucha contra la falta de viviendas
El problema de la escasez de viviendas en alquiler es una preocupación creciente en muchas ciudades, y Bilbao no es la excepción. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende fomentar el alquiler de viviendas vacías, facilitando la vida de aquellos que buscan un hogar y contribuyendo a dinamizar el mercado inmobiliario en la ciudad.
Además, al movilizar las viviendas vacías y aumentar la oferta de alquiler, se espera que se pueda mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para la ciudadanía, ofreciendo más oportunidades y alternativas para encontrar un hogar adecuado y asequible.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes