Bilbao
Bilbao implementa medidas de clemencia para titulares morosos de sus cementerios

24 de febrero de 2024 | 10:52 am
Como periodista investigativo, he descubierto que el Ayuntamiento de Bilbao está implementando una serie de medidas para asistir a los titulares morosos de concesiones en sus cementerios. El principal objetivo es evitar que las familias pierdan sus derechos sobre las tumbas debido a impagos inadvertidos. Esta situación se ha agravado desde la colocación de tarjetas rojas en los nichos y panteones del Cementerio de Bilbao el pasado 1 de noviembre, una campaña de apercibimiento para que los titulares regularizaran sus cuentas.
En un esfuerzo por remediar esta situación, el director de Bilbao Zerbitzuak, José Antonio Fernández, ha anunciado una segunda ronda de notificaciones. Esta medida busca dar a las familias una oportunidad adicional para ponerse al día con sus pagos. Según Fernández, solo un 20% de las aproximadamente 5.000 licencias afectadas han sido regularizadas hasta ahora. La sospecha es que muchos de los titulares originales han fallecido, dejando a sus familias sin conocimiento de la situación.
El problema radica en la pérdida de trazabilidad de los titulares. Las notificaciones enviadas a direcciones desactualizadas o cuentas bancarias canceladas han llevado a la entidad municipal a tomar medidas más directas y personalizadas. Es crucial para las familias actualizar la titularidad y mantener la comunicación con Bilbao Zerbitzuak para evitar la pérdida de sus derechos sobre las tumbas.
El proceso de renovación de concesiones es otro aspecto destacado en este contexto. Los titulares tienen un plazo de tres meses desde la recepción de la notificación para renovar su concesión. En caso contrario, pueden incurrir en costes adicionales y, en última instancia, la pérdida del derecho sobre la tumba. El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Zerbitzuak, gestiona este proceso de manera que se optimice el uso del espacio en los cementerios, reasignando unidades de enterramiento que quedan libres.

Este enfoque refleja un esfuerzo por parte de las autoridades municipales para manejar de manera sensible y eficiente un tema tan delicado como es el de los cementerios. La reutilización de nichos y panteones es una práctica común que ayuda a gestionar el espacio limitado en los cementerios urbanos. El equipo de Bilbao Zerbitzuak trabaja todo el año para asegurarse de que los procesos de adjudicación y mantenimiento se lleven a cabo de manera adecuada y respetuosa.
Finalmente, se espera que la situación de impago de casi 5.000 concesiones se resuelva progresivamente. La campaña de información anual de Bilbao Zerbitzuak es un paso vital para mantener a los titulares informados sobre el estado de sus concesiones. La asignación de las mismas se realiza por un período mínimo de 25 años y un máximo de 50 años, lo que requiere una gestión y seguimiento constantes.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril