Bilbao
Bilbao implementa nuevas señales para la Zona de Bajas Emisiones

12 de junio de 2024 | 4:30 pm
Bilbao ha comenzado a implementar nuevas señales informativas en el centro de la ciudad como parte de su iniciativa para establecer una Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
Este sábado 15 de junio entra en vigor la nueva ordenanza que impide la circulación de los vehículos más contaminantes en el centro de Bilbao. Esta medida busca mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos. A partir de esa fecha, se pondrá en marcha una campaña de señalización en la calle, con señalización vertical y horizontal que informará a los conductores antes de ingresar y al salir de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Medidas de control y sanciones de hasta 200 euros
Para garantizar el cumplimiento de la normativa, se han instalado 27 cámaras de control en puntos estratégicos. Las multas por acceder a la ZBE con vehículos no permitidos serán de 200 euros, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Los vehículos clasificados como “grandes contaminantes” incluyen aquellos con etiqueta A, mientras que los B son considerados contaminantes, aunque con menos impacto.
Nora Abete, concejala de movilidad, ha explicado que durante los últimos dos años se realizaron análisis y estudios que mostraron que el 14% de los vehículos que circulan en la ciudad son clasificados como A y no tienen etiqueta. Estos serán los más afectados por la nueva normativa. Se espera que la prohibición inicial afecte hasta un 14% del parque circulante, aunque habrá excepciones y moratorias.
Efectos esperados en la calidad del aire
Abete ha asegurado que el objetivo es mejorar progresivamente la calidad del aire de Bilbao. Los objetivos fijados para 2020 serán efectivos en función de la reducción progresiva de estos vehículos contaminantes. La entrada en vigor de esta normativa es un paso importante para la ciudad, ya que se espera una disminución significativa en los niveles de contaminación.
Oficina de la ZBE: 2.000 consultas registradas
Desde la apertura de la oficina dedicada a la Zona de Bajas Emisiones, se han registrado alrededor de 2.000 consultas por teléfono y de manera presencial. La mayoría de las consultas fueron realizadas por teléfono y se centraron en aclarar si un vehículo puede o no entrar en la ZBE. Alrededor de 700 consultas fueron presenciales, mostrando un alto interés por parte de la ciudadanía en conocer los detalles de la nueva normativa.

Campaña informativa para garantizar la comprensión y cumplimiento de la normativa
Además, la campaña informativa tiene como objetivo describir los detalles de la aplicación de la norma, los colectivos a los que afecta, las exenciones, moratorias y los recursos disponibles para la ciudadanía como la oficina, la web y la app. Se distribuirán vídeos explicativos, infografías digitales, folletos informativos y carteles. Además, se publicará una edición especial de InfoBilbao que será distribuida por toda la ciudad, para asegurar que todos los residentes estén bien informados.
En definitiva, la entrada en vigor de esta nueva ordenanza es un paso crucial para mejorar la calidad del aire en Bilbao. La reducción del número de vehículos contaminantes no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a la salud de todos los habitantes de la ciudad. La colaboración de la ciudadanía y su comprensión de la nueva normativa serán fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno