Bilbao
Bilbao impulsa ayudas a viviendas para la eficiencia energética y accesibilidad

15 de noviembre de 2023 | 9:30 am
El Ayuntamiento de Bilbao ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social. Con una inversión de más de 3 millones de euros, se han implementado programas para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad en las viviendas, beneficiando a miles de familias en la ciudad. Esta iniciativa no solo refleja una preocupación por el medio ambiente, sino también un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de aquellas con movilidad reducida.
Enfoque Integral en Regeneración Urbana
La iniciativa del Área de Regeneración Urbana abarca múltiples aspectos urbanos. Se trata de una estrategia integral que incluye no solo la rehabilitación urbana, sino también la movilidad, el espacio público, la reactivación económica, la cohesión social, educación, cultura y empleo.
Plan Línea Verde A+ 2023: Eficiencia Energética en Edificios
Con una dotación de 363.000 euros, este plan está enfocado en mejorar la eficiencia energética de los edificios. Gestionado por la sociedad municipal Surbisa, el programa ha beneficiado a más de 3.300 familias a través de 141 actuaciones en todos los distritos de Bilbao. Las mejoras incluyen obras de rehabilitación como aislamiento térmico, sustitución de calderas y modernización de instalaciones.
Plan Helduak Mayores Renove 2023: Accesibilidad para Personas Mayores
Este programa, con un presupuesto de 150.000 euros, apunta a mejorar las viviendas de personas mayores y/o con movilidad reducida. Gestionado también por Surbisa, ha generado una inversión de más de 500.000 euros, beneficiando a 168 familias en toda la ciudad. Las ayudas han permitido realizar adaptaciones importantes en las viviendas para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida.
Impacto Social y Ambiental Positivo
Las iniciativas del Ayuntamiento de Bilbao representan un avance significativo en la sostenibilidad urbana y la inclusión social. Estas acciones demuestran el compromiso de la ciudad con la creación de entornos habitables que respeten el medio ambiente y mejoren la vida de sus ciudadanos.
Rehabilitación y Cohesión Social
La apuesta por la rehabilitación y la eficiencia energética fomenta la cohesión social. Los barrios más desfavorecidos se benefician directamente, mejorando no solo su infraestructura sino también la integración y el bienestar de sus habitantes.
Patrimonio Edificado: Seguro y Sostenible
El enfoque en edificios singulares asegura que el patrimonio de Bilbao sea seguro, accesible y eficiente. Estas medidas garantizan que las viviendas no solo cumplan con estándares de calidad, sino que también contribuyan al cuidado del entorno.
Conclusión
La inversión de más de 3 millones de euros en Bilbao para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas es un claro ejemplo de cómo una ciudad puede liderar en sostenibilidad y responsabilidad social. Estos programas no solo benefician a miles de familias, sino que también establecen un modelo a seguir en el desarrollo urbano sostenible y la inclusión social. Bilbao se posiciona así como un referente en innovación urbana y compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuántas familias se han beneficiado con estos programas en Bilbao? En total, aproximadamente 3.500 familias se han beneficiado de los programas Línea Verde A+ y Helduak Mayores Plan Renove en Bilbao.
- ¿Qué mejoras se han realizado en los edificios a través del Plan Línea Verde A+? Las mejoras incluyen obras de rehabilitación para el aislamiento térmico, la sustitución de calderas, y la modernización de instalaciones para aumentar la eficiencia energética de los edificios.
- ¿Cómo contribuyen estos programas a la sostenibilidad y cohesión social en Bilbao? Estos programas contribuyen a la sostenibilidad mediante la mejora de la eficiencia energética y reducen la huella ambiental. Además, al mejorar la accesibilidad en las viviendas, fomentan la inclusión social y la cohesión en los barrios más desfavorecidos.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes