Bilbao
Bilbao impulsa el euskera en comercios y hostelería con la campaña “Euskaraz barra-barra”

24 de enero de 2024 | 10:41 am
En Bilbao, el Ayuntamiento se ha unido a la innovadora campaña “Euskaraz barra-barra”, una iniciativa destinada a fomentar el uso del euskera en el sector del comercio y la hostelería. Este proyecto no es solo un esfuerzo por preservar una lengua, sino también una forma de poner al consumidor en el centro de una experiencia cultural única. La campaña, que se extiende más allá de las fronteras de Bilbao, se desarrolla en colaboración con varios municipios de Euskal Herria, demostrando un compromiso colectivo con la promoción del euskera.
La esencia de “Euskaraz barra-barra” y su impacto en la comunidad

La marca “Euskaraz barra-barra” nace con un propósito claro: reducir el estrés lingüístico y asegurar que en euskera se puede hacer todo, en cualquier momento y lugar. Esto representa no solo un paso adelante en la normalización del euskera, sino también una invitación abierta a los consumidores para que se sumerjan en la rica cultura vasca. Los establecimientos que exhiban el distintivo “Euskaraz barra-barra” asegurarán a los clientes que el euskera es bienvenido y entendido, creando un ambiente inclusivo y respetuoso hacia la lengua.
El Ayuntamiento de Bilbao desempeña un papel crucial en esta campaña, identificando y apoyando a los comercios y establecimientos hosteleros que cumplan con los criterios establecidos. El éxito de esta iniciativa depende en gran medida de la participación activa de los bilbaínos, quienes con su apoyo y uso del euskera, dan vida y significado al proyecto.
Integración del euskera en la dinámica socioeconómica de Bilbao
Esta campaña forma parte del esfuerzo continuo del Ayuntamiento de Bilbao por integrar el euskera en la dinámica socioeconómica de la ciudad. Dentro del programa “Biribilko”, ya se han realizado esfuerzos significativos para identificar establecimientos que ofrecen servicios en euskera, promoviendo así un ambiente lingüístico diverso y enriquecedor. La iniciativa “Euskaraz barra-barra” no solo refuerza estos esfuerzos previos, sino que también impulsa una mayor visibilidad y accesibilidad del euskera en el día a día de los ciudadanos y visitantes de Bilbao.
La campaña cuenta con el apoyo de múltiples instituciones públicas y privadas de Euskadi, además de comisiones locales del euskera y numerosos voluntarios. Esta amplia colaboración subraya la importancia del euskera como elemento clave de la identidad cultural vasca y su relevancia en la vida cotidiana de las personas.
“Euskaraz barra-barra” es más que una campaña; es un movimiento que refleja el compromiso de Bilbao y sus ciudadanos con la preservación y promoción del euskera. A través de esta iniciativa, Bilbao no solo aboga por una lengua, sino que también celebra y difunde su rica herencia cultural, fomentando la inclusión y el respeto por la diversidad lingüística en todos los aspectos de la vida ciudadana.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas