Bilbao
Bilbao impulsará la regeneración de su parque residencial hasta 2036

30 de mayo de 2024 | 6:30 pm
El pleno municipal de Bilbao ha aprobado una enmienda para aumentar el ratio anual de rehabilitación de viviendas al 3,5% para 2036
La situación actual del parque residencial de Bilbao, con una antigüedad media de más de 55 años, ha llevado al pleno municipal a tomar medidas para su regeneración. El objetivo es pasar del 1,5% actual al 3,5% en 2036, siguiendo las recomendaciones de la Comunidad Económica Europea. Para ello, el Ayuntamiento planea rehabilitar más de 55.000 viviendas en los próximos años, aumentando la inversión anual de 195 millones a cerca de 300 millones de euros.
Objetivos ambiciosos para mejorar el parque residencial
Durante el pleno, Jon Bilbao, concejal de Regeneración Urbana, explicó los objetivos a largo plazo. La meta es rehabilitar un 2,5% anual del parque residencial para 2026, llegando al 3% en 2031 y al 3,5% en 2036. Esto implicará rehabilitar 4.000 viviendas en 2026, 4.800 en 2031 y 5.600 en 2036. Estos objetivos se alinean con alcanzar un 1,5% del PIB en inversión en regeneración urbana, lo cual se considera ambicioso pero necesario para mejorar la habitabilidad y eficiencia energética de las viviendas.
La aprobación de esta enmienda se logró mediante un acuerdo entre el gobierno municipal y Elkarrekin Bilbao. La estrategia de intervención para el parque de edificios de Bilbao será llevada a cabo por Surbisa, con el fin de planificar las líneas de actuación y necesidades de financiación para mejorar las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética.
Desafíos de un parque residencial envejecido
Por su parte, Ana Viñals, concejala de Elkarrekin Bilbao, destacó que, según el último censo de población y vivienda del INE, Bilbao cuenta con 166.259 viviendas, con una antigüedad media de más de 55 años. Este dato es preocupante, ya que coloca a Bilbao 8 puntos por encima en comparación con otros municipios de Bizkaia. La antigüedad del parque de viviendas representa un reto significativo que, de no abordarse adecuadamente, puede convertirse en un problema social y urbano.
Problemas de aislamiento energético y accesibilidad
Además, Karlos Renedo, concejal de EH Bildu, subrayó que el 15% de las viviendas no tiene ascensor y que 2 de cada 3 carecen de aislamiento energético. Esta falta de aislamiento provoca que las familias deban destinar entre un 5% y un 10% de su poder adquisitivo a la factura energética. Por su parte, Ángel Rodrigo, concejal del Partido Popular, señaló que algunos de los edificios más degradados se encuentran en los barrios más pobres, y criticó la falta de una explicación clara sobre cómo se abordará el problema con una mayor dotación económica.

Aumento necesario en la inversión de Surbisa para alcanzar los objetivos de regeneración en Bilbao
Actualmente, Surbisa destina 1,5 millones de euros a la regeneración de viviendas, pero se sugiere aumentar esta cifra al doble o al triple para alcanzar los objetivos planteados. Esta medida es fundamental para garantizar que los residentes de Bilbao puedan vivir en condiciones dignas y sostenibles, reduciendo el impacto económico y ambiental de las viviendas antiguas.
En definitiva, la aprobación de esta enmienda por el pleno municipal de Bilbao marca un paso importante hacia la regeneración del envejecido parque residencial de la ciudad. Con una inversión significativa y objetivos ambiciosos, se espera mejorar la habitabilidad y eficiencia energética de las viviendas, beneficiando a miles de familias y contribuyendo al desarrollo sostenible de Bilbao.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril